- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConoce cuáles son los principales países productores de Cobalto del mundo

Conoce cuáles son los principales países productores de Cobalto del mundo

Usado en la fabricación de múltiples productos electrónicos, y considerado uno de los ingredientes principales para las baterías recargables que se utilizan en los vehículos eléctricos, el cobalto se extrae habitualmente como subproducto del cobre o el níquel, no obstante, la minería artesanal a pequeña escala se ha convertido en un método de extracción cada vez más común, especialmente en la República Democrática del Congo.

Se calcula que hay siete millones de toneladas de reservas medidas de cobalto, más de la mitad de las cuales se encuentran en el país africano.

A continuación, el sitio web NS Energy perfila los principales países productores de cobalto del mundo, a partir de 2019.

República Democrática del Congo

El Congo representó más del 70% de toda la producción mundial de cobalto en 2019, con un total de unas 100.000 toneladas. Muchas de las mayores empresas mineras del mundo han establecido operaciones en el país, ya que buscan asegurar el suministro de este producto básico cada vez más codiciado.

China -el principal consumidor mundial del metal- ha establecido una posición dominante en el comercio de cobalto del país, alimentada por su deseo de liderar el mundo en la producción de baterías para vehículos eléctricos.

Rusia

Rusia es un lejano subcampeón del dominio de la producción de la RDC, produciendo 6.100 toneladas de cobalto en 2019, alrededor del 4% de la cuota mundial. La actividad minera en el país, que cuenta con unas reservas estimadas de 250.000 toneladas de cobalto, se concentra principalmente en la zona de la República de Altái.

La minera rusa diversificada Norilsk Nickel (o Nornickel) es el principal productor del país. En tanto, el proyecto de níquel-cobalto Gulinskoye, el proyecto Norilsk-1, el proyecto Maslovskoe y el proyecto Kingashsky son otras empresas rusas que han alcanzado la fase de exploración.

De otro lado, se sabe que el país quiere aumentar su capacidad de producción de cobalto en los próximos años, y ha explorado la posibilidad futura de la minería de aguas profundas para recuperar los depósitos de cobalto en el Océano Pacífico Occidental.

Australia

El tercer país en la lista de mayores productores de cobalto es Australia, que aumentó su producción en 2019 a 5.100 toneladas, frente a las 4.880 toneladas del año anterior.

El país representa alrededor del 3,6% de la producción mundial, pero con unas reservas conocidas que ascienden a 1,2 millones de toneladas según el USGS -sólo por detrás de la RDC-, está bien posicionado para sostener mayores niveles de producción en los próximos años, si se producen inversiones.

La mina Murrin-Murrin de Glencore, situada en la región nororiental de Goldfields, en Australia Occidental, es actualmente la mayor operación de cobalto del país.

Filipinas

Filipinas produjo 4.600 toneladas de cobalto en 2019, el mismo nivel que el año anterior y representa alrededor del 3,3% de la cuota mundial.

El país tiene las cuartas mayores reservas de cobalto conocidas del mundo, con un total de 260.000 toneladas.

Entre las principales operaciones de cobalto en Filipinas se encuentran el proyecto Adlay-Cagdianao-Tandawa, propiedad de CTP Construction and Mining, y el proyecto Agata DSO a cielo abierto, situado en Tubay, Agusan del Norte.

Cuba

La isla de Cuba ocupa el quinto lugar en la lista de los principales países productores de cobalto en el mundo – representando el 2,5% de la cuota mundial con una producción de 3.500 toneladas en 2019.

El país cuenta con las terceras mayores reservas conocidas del metal, medidas en 500.000 toneladas, la mayoría de las cuales se encuentran en la región de Moa, al este del país, y se extraen junto con las operaciones de minería de níquel.

Una empresa conjunta entre la minera canadiense Sherritt International y la General Nickel Company de Cuba produce el metal a través de la minería a cielo abierto en los depósitos de la región de Moa, que se transportan a Canadá para ser refinados en una instalación en Fort Saskatchewan, Alberta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...