- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnovación electrohidráulica mejora aún más la eficiencia de combustible de las máquinas...

Innovación electrohidráulica mejora aún más la eficiencia de combustible de las máquinas Volvo

Volvo Construction Equipment y la empresa finlandesa Norrhydro han desarrollado un actuador hidráulico digital para equipos de construcción, que aumenta la productividad al tiempo que reduce significativamente el consumo de combustible y las emisiones de CO2. La nueva tecnología revolucionará el rendimiento hidráulico de las máquinas y, si se adopta a gran escala, también ayudará al sector a cumplir sus ambiciones de sostenibilidad. Se espera que el sistema esté disponible en las excavadoras Volvo para 2024.

El sistema patentado NorrDigiTM utiliza un actuador digital multicámara de gran eficacia, que permite reducir o incluso eliminar gran parte del conjunto hidráulico de una máquina. Puede eliminar, por ejemplo, la necesidad de una válvula de control principal (MCV), el corazón de un sistema hidráulico tradicional. También permite reducir la capacidad de las bombas hidráulicas y el número de mangueras y tuberías en la máquina. Este sistema requiere menos energía, ofreciendo la posibilidad de reducir el tamaño y la potencia de los motores que se utilizan actualmente en los equipos.

Las pruebas y evaluaciones de esta nueva tecnología, actualmente en curso, demuestran tanto una mejora en la eficiencia como un aumento en la productividad. La reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono, hace que el equipo sea aún más ecológico. Volvo CE y Norrhydro han firmado un contrato por el que ambas empresas seguirán desarrollando esta tecnología en los próximos años. Volvo CE tiene derechos exclusivos para usar el sistema en sus máquinas durante el proceso de desarrollo.

volvo8

Cilindros inteligentes

A diferencia de los cilindros hidráulicos tradicionales, con dos cámaras, una para compresión y otra para alivio, el actuador hidráulico digital utiliza cuatro cámaras que pueden conectarse en hasta 16 combinaciones diferentes, dependiendo de la carga requerida en la operación. “Es como una transmisión lineal de 16 velocidades”, afirma Peter Stambro, vicepresidente de desarrollo comercial de Norrhydro. “Los cilindros multicámara existen desde hace algún tiempo. Lo que los hace excepcionales es la forma en que se han combinado con los sistemas de gestión electrónica avanzada, en que los complejos algoritmos y la alta velocidad de computacional permiten respuestas instantáneas utilizando sólo una fracción de la energía para la misma maniobra o acción de la máquina, en comparación con el modelo tradicional», explica.

“Asociaciones como ésta, con expertos externos, demuestran cómo podemos acelerar nuestro propio camino hacia la sostenibilidad mediante la innovación técnica» declara Thomas Bitter, director de tecnología de Volvo CE. “En la investigación y el desarrollo llevados a cabo hasta ahora, el sistema muestra sus mayores beneficios en equipos más grandes, en el caso de las excavadoras, aquellas con 30 toneladas de peso operativo o más. Pero en el futuro, esta tecnología podría utilizarse también en máquinas eléctricas, donde la mayor eficiencia del sistema hidráulico permitiría prolongar eficazmente la vida útil de la batería y la ventana de operación con carga», dice Bitter.

Pruebas de campo

Utilizando una excavadora EC300E de 30 toneladas como banco de pruebas, la tecnología superó su fase inicial de pruebas de concepto y de durabilidad. Ahora, pasará a un período de prueba de campo, en el que los prototipos se utilizarán en aplicaciones reales, en clientes seleccionados.

“La capacidad de desarrollar esta tecnología en asociación con uno de los principales líderes del sector de maquinaria de construcción ofrece muchas ventajas, incluida la aceleración del tiempo de comercialización de los productos”, señala Yrjö Trög, director ejecutivo de Norrhydro. “Invertiremos en una nueva fábrica de clase mundial para apoyar el lanzamiento. Esperamos con interés la introducción del sistema NorrDigiTM junto con Volvo CE”, destaca.

Norrhydro Oy

Especializada en soluciones hidráulicas inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para equipos pesados, Norrhydro Oy es una empresa de cilindros hidráulicos con sede en Finlandia. En una fase de fuerte crecimiento, acaba de cumplir 35 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...