- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem aprobó primer Plan de Rehabilitación en la cuenca del río Corrientes

Minem aprobó primer Plan de Rehabilitación en la cuenca del río Corrientes

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el primer Plan de Rehabilitación a ser implementado en la región Loreto, dentro de las tareas encargadas al Estado peruano para la recuperación de sitios impactados por actividades de hidrocarburos que se realizaron en el pasado.

Mediante Resolución Directoral N° 032-2021-MINEM/DGAAH la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Minem aprobó el Plan de Rehabilitación del Sitio Impactado S0115, correspondiente a la cuenca del río Corrientes, lo cual constituye un logro para el proceso de remediación ambiental en la Amazonía peruana.

El Plan de Rehabilitación será implementado con recursos del Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental, creado por Ley N° 30321, y comprende las acciones de remediación de suelos contaminados, la reforestación de las áreas intervenidas y el monitoreo de la regeneración del ecosistema propio del lugar.

Este proyecto ha sido evaluado considerando los más rigurosos estándares de calidad ambiental nacionales e internacionales, y en su evaluación tomó parte la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (FECONACOR) en calidad de Terceros Administrados.

Además, el proceso contó con la opinión técnica del Ministerio del Ambiente (Minam), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud.

El paso siguiente es que, en un plazo máximo de 90 días hábiles, la empresa consultora a cargo del Plan de Rehabilitación deberá presentar, a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Minem, el expediente técnico de ingeniería de detalle, a efectos de obtener la conformidad.

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de 30 Planes de Rehabilitación para remediar los sitios impactados priorizados en las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre y Pastaza, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 021-2020-EM, publicado el 18 de agosto pasado.

Entre 2015 y 2020, el Minem ha transferido un total de S/ 301.6 millones al Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) para hacer viables los proyectos de remediación ambiental diseñados para la selva norte, donde hay importante actividad de hidrocarburos

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...