- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal proyecta elevar su producción de crudo en un 85% entre marzo...

PetroTal proyecta elevar su producción de crudo en un 85% entre marzo y diciembre

Tras la exitosa emisión de bonos de PetroTal, por US$ 100 millones de dólares, recientemente anunciada, el directorio de la empresa aprobó el presupuesto para el año 2021, por un monto de US$ 101 millones de dólares, con lo cual será posible incrementar la producción y alcanzar un promedio de 11 000 a 12 000 barriles por día.

La producción anual superaría los 4 millones de barriles de petróleo, lo que permitirá generar recursos para que el Estado transfiera Canon para la Región Loreto por más de 100 millones de soles; que serán una parte importante de las fuentes de financiamiento para los proyectos de los distritos y comunidades de la región Loreto.

PetroTal ha venido impulsando en diferentes foros y conferencias la necesidad de actualizar la distribución del canon para que estos fondos lleguen a las comunidades donde se extrae el recurso.

Adicionalmente, la empresa ha aprobado destinar recursos por encima de los 3.65 millones de soles para fortalecer los programas de apoyo social en favor de las comunidades del área de influencia al Lote 95 en Bretaña, Loreto, para ser dedicados a los programas de apoyo en salud, educación, infraestructura y a proyectos productivos de las poblaciones del canal de Puinahua.

Manuel Pablo Zúñiga-Pflücker, Presidente y CEO de PetroTal señaló, “2021 será un año de excelencia operativa, es decir que continuaremos demostrando nuestra eficiencia en las operaciones y nuestro compromiso social por el desarrollo de las poblaciones donde realizamos las actividades de producción. Será un año decisivo para la Compañía, ya que buscamos duplicar la producción y lograr una escala y sinergias que compitan con los mejores campos petroleros del mundo. Todo ello, gracias al decidido apoyo de las comunidades donde operamos, de todo el equipo de PetroTal, del Directorio, de nuestros accionistas y los nuevos inversionistas de la reciente emisión de bonos».

Agregó que con esta decisión se ratifica la confianza de los inversionistas en el Perú, en la reactivación del sector hidrocarburos, en la apuesta por Loreto y nuestras comunidades socias, cercanas al Lote 95 en Bretaña, Loreto.

Entre los principales proyectos a implementar e hitos a lograr por la empresa están:

• Obtener una producción de petróleo promedio de entre 11 000 y 12 000 bpd, con un objetivo de producción al final de 2021 entre 18 000 y 19 000 bpd.
• Mantener un cuidado estricto de la salud de nuestros colaboradores en campo.
• Apoyar la mejora de la calidad de vida de la población de las comunidades del entorno del Lote 95, para lo cual destinará recursos por encima de 1.0 millón de dólares para inversiones sociales, en adición a las acciones sociales que actualmente ejecuta.
Entre estas inversiones sociales destacan: el soporte tecnológico para capacitación en proyectos agropecuarios y acuícolas con los pobladores de la zona, el apoyo para la elaboración de expedientes para la provisión de agua potable y electricidad, y para la construcción de infraestructura con los pobladores de la zona.
• Para el caso del Lote 107 ubicado en la Región Cerro de Pasco, la empresa ha aprobado asignar aproximadamente 1.8 millones de dólares, para continuar los trabajos técnicos previos a los proyectos exploratorios y los permisos para dicha operación.

PetroTal empresa liderada y operada por peruanos reafirma su decisión de seguir trabajando, cumpliendo con su compromiso ambiental y social, impulsando los emprendimientos locales que contribuyen a dinamizar la economía tradicional incorporando el factor de innovación y generando desarrollo sostenible que es el motor para lograr espacios de cooperación entre el sector público, las comunidades y el sector privado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...