- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep presentará propuesta al Gobierno para vacunar a trabajadores

Confiep presentará propuesta al Gobierno para vacunar a trabajadores

Desde el sector privado se vienen planteando iniciativas que apuntan a avanzar en el proceso de vacunación contra el COVID-19 por diversos frentes. La última llegó el martes desde la Confiep, que lleva a cabo un sondeo indagatorio entre sus miembros y diversos empresarios para mapear el interés de las firmas privadas por adquirir vacunas y distribuirlas de forma gratuita entre sus trabajadores, así como a sus familias.

Si bien el gremio aún no tiene una cantidad concreta de empresas interesadas –el sondeo se inició esta semana–, fuentes cercanas afirmaron a El Comercio que el interés de varios existe.

María Isabel León, presidenta de la Confiep, explicó que a esta iniciativa se sumaría un componente solidario, que debería definirse con el Gobierno. “Estamos evaluando si sería una vacuna [donada por] cada dos, tres o cuatro que se compren, que se podrían distribuir a personas no vinculadas a las empresas”, señaló en ATV+.

León también confirmó que tuvieron una primera conversación con el Ministerio de Salud (Minsa) el mismo martes, y tendrán una segunda para mostrar la propuesta con mayor detalle.

La posición del Minsa

En la semana, Óscar Ugarte, titular del Minsa, ha opinado de forma positiva sobre un escenario en el que empresas privadas adquieran vacunas para inocular a su personal.

Ayer, durante una conferencia de prensa, también resaltó la colaboración del sector privado en la distribución de la vacuna. No obstante, señaló que la prioridad actual es evaluar que los privados participen en la aplicación del producto para ampliar la capacidad de alcance del Estado.

Por otro lado, el ministro indicó que no está autorizado que cada empresa privada pueda importar la vacuna por su cuenta, pues consideró que ello “podría alterar el proceso normal de vacunación” por fases.

Sobre este punto, León precisó que está claro desde el gremio que toda acción debe ser permitida y coordinada con el Minsa.

“El Estado administra la ruta de priorización para la aplicación de la vacuna. El sector privado puede tener un rol protagónico para apoyar y acompañar la vacunación de los trabajadores y sus familias”, dijo León.

Además de estas consideraciones y del rumbo que puedan tomar las conversaciones del gremio con el Minsa, es importante considerar que hasta el momento no se ha conocido intención de los laboratorios productores de las vacunas de negociar con privados para la adquisición de ellas, apunta Mirko Medic, asociado senior del área de Life Sciences del estudio Rebaza.

“Sin embargo, no existe restricción para que ello pueda ocurrir próximamente”, puntualiza.

*fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...