- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbra Silver anunció los últimos ensayos de los pozos de perforación de...

Abra Silver anunció los últimos ensayos de los pozos de perforación de Diablillos

Si se consideran los resultados obtenidos a lo largo de los últimos años, el proyecto Diablillos se presenta como una de las grandes promesas mineras de Argentina, considerando los contenidos de plata y oro existentes. 

AbraSilver Resource Corp. anunció los últimos ensayos de pozos de perforación con diamantina, correspondientes al programa de perforación Fase II en curso en el proyecto Diablillos. 

Los pozos de perforación informados se concentraron en dos áreas clave: (i) zona noreste (pozos DDH-21-058 y DDH-21-064), y (ii) zona aurífera poco profunda (pozos DDH-21-059 a DDH-21- 063).

“Estamos muy complacidos con los resultados de perforación consistentes que continuamos interceptando como parte de nuestro programa de perforación de Fase II en curso. Nuestros pozos de salida en la zona noreste continúan entregando intercepciones significativas de óxido de oro y plata por fuera del recurso mineral existente. Además, nuestro programa de perforación de relleno superficial está confirmando y mejorando el recurso existente, lo que será muy importante en los parámetros económicos iniciales del pit. En general, nuestro programa de perforación en curso continúa expandiendo el tamaño y la calidad del proyecto Diablillos, lo que debería reflejarse en una Estimación de Recursos Minerales actualizada que se anunciará más adelante este año”, comentó John Miniotis, presidente y CEO.

Los aspectos más destacados de los últimos resultados del ensayo se resumen en la Tabla 1 y la Tabla 2.

Resultados de la Zona Noreste

Los resultados de la perforación de avance incluyen intercepciones anchas de óxido de oro de alta ley en la zona noreste que prueban la extensión del pozo del sistema Oculto fuera del límite del pit de 2021

• DDH-21-058: 22,0 metros con 2,53 g/t de oro y 21,6 g/t de plata (206-228 metros), incluyendo 6,0 metros con 4,68 g/t de oro y 19,7 g/t de plata

• DDH-21-064: 61,0 metros con 0,71 g/t de oro y 140,2 g/t de plata (86-147 metros), incluyendo 4,0 metros con 0,26 g/t de oro y 825,2 g/t de plata

Resultados de la zona aurífera poco profunda

Los pozos DDH-21-059 a DDH-21-062 probaron la continuación occidental de la mineralización poco profunda en Oculto y DDH-21-063 probó la mineralización poco profunda en el borde este de Oculto. La mayoría de estos pozos encontraron interceptos anchos y consistentemente mineralizados en la zona de oro poco profunda:

• DDH-21-063: 14,5 metros con 1,44 g/t de oro y 138,2 g/t de plata (61,5-76 metros)

Discusión y análisis de los resultados de las perforaciones

Se perforaron los pozos DDH 21-058 y DDH 21-064 para probar la extensión noreste del sistema Oculto más allá del límite actual del pit.

El pozo DDH 21-058 interceptó con éxito varias zonas mineralizadas de alta ley, con 22,0 metros con 2,53 g/t de oro y 21,6 g/t de plata de 206 a 228 metros, incluidos 6,0 metros con 4,68 g/t de oro y 19,7 g/t de plata . Este intercepto está ubicado aproximadamente a 200 metros al norte del límite del pit existente.

El pozo DDH 21-064 interceptó mineralización de oro y plata en espesores sustanciales, lo que demuestra parte de un sistema mineralizado robusto que se está perforando sistemáticamente. 

La intercepción destacada contiene 61,0 metros con 0,71 g/t de oro y 140,2 g/t de plata de 86 a 147 metros, incluidos 15 metros con 1,96 g/t de oro y 164,3 g/t de plata. Este intercepto está ubicado aproximadamente a 50 metros al noreste del límite del tajo existente.

Ambos pozos demuestran el potencial para permitir una expansión hacia el noreste del pit conceptual, así como leyes mineras subterráneas más profundas en la mineralización de óxido.

Los pozos DDH 21-059 a DDH 21-062 fueron diseñados para expandir recursos minerales superficiales y convertir material previamente clasificado como estéril en recursos minerales. 

El programa de perforación superficial continúa teniendo un gran éxito, y estos últimos resultados destacan la continuación de las estructuras mineralizadas debajo de las rocas de cobertura entre el depósito principal Oculto y el depósito satélite Fantasma al noroeste.

El pozo DDH 21-063 se perforó en el margen este de Oculto e intersectó 14,5 metros con 1,44 g/t de oro y 138,2 g/t de plata desde 61,5 a 76 metros, lo que destaca el potencial para continuar agregando mineralización de oro y plata de alta ley cerca de la superficie. 

También encontró otro amplio intervalo de mineralización a partir de 96 metros en el fondo del pozo, con una ley de 0,27 g/t de oro y 70,7 g/t de plata en 66 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...