- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebaran Resources inició programa de perforación en el Proyecto Altar

Aldebaran Resources inició programa de perforación en el Proyecto Altar

Los pozos de perforación adicionales de alta prioridad serán áreas de prueba dentro de la gran anomalía geofísica, que tienen indicadores geológicos y de alteración más favorables obtenidos de los pozos de perforación históricos.

Aldebaran Resources Inc. ha comenzado la perforación en el proyecto de cobre y oro Altar para la temporada de campo 2022/2023. La Compañía tiene actualmente un equipo de perforación en la propiedad y planea tener tres equipos en funcionamiento a principios de diciembre.

“Hacia el final de la temporada de campo 2021/2022 recibimos datos geofísicos muy alentadores, lo que indica que los depósitos Altar East y Altar Central pueden ser sustancialmente más grandes de lo que se pensaba anteriormente», resaltó John E. Black, director ejecutivo de Aldebarán.

Señaló que el primer hoyo en el borde norte de la anomalía geofísica, el hoyo 221, proporcionó una prueba de concepto, y arrojó más de 1 km de mineralización. Así, resaltó que «todo el agujero está fuera de la estimación actual de recursos para la propiedad, que ya muestra que Altar es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo».

«Los objetivos del programa de perforación 2022/2023 son probar más esta anomalía prometedora y probar áreas no perforadas actualmente definidas como desechos en la estimación de recursos de 2021. Cuando sintamos que hemos probado correctamente la anomalía geofísica, haremos la transición a una actualización de recursos para todo el proyecto Altar», anotó.

Los resultados de los levantamientos geofísicos 3D IP/Resistividad y MT completados en todo el proyecto de cobre y oro Altar revelaron una coincidencia convincente entre áreas de alta conductividad (es decir, baja resistividad) tanto del Datos IP y MT, con áreas de mineralización de cobre y oro conocidas definidas por perforaciones previas.

En ese momento, solo una pequeña porción de esta gran anomalía de 3 km x 3 km x 2 km, que está situada entre, al sur y debajo de los depósitos principales de Altar Central y East, había sido perforada.

Los pozos de perforación ALD-22-220 y ALD-22-221 luego confirmaron la creencia de larga data de la administración de que el sistema Altar es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente.

El primer sondaje de la campaña 2022-2023 será para continuar el sondeo ALD-22-222, que se detuvo a 7 m de profundidad debido a una nevada de fin de campaña en junio de 2022. Ese sondeo está diseñado para probar un área que tiene un firma geofísica favorable coincidente y una fuerte anomalía geoquímica de finos de talud de múltiples elementos en la superficie.

Los pozos de perforación adicionales de alta prioridad serán áreas de prueba dentro de la gran anomalía geofísica, que tienen indicadores geológicos y de alteración más favorables obtenidos de los pozos de perforación históricos.

Siempre que sea posible, también se están diseñando pozos para probar áreas dentro de la estructura conceptual actual del pozo de recursos de 2021 que se clasificaron como «desperdicios indefinidos» debido a que no se perforaron. Varias de estas áreas de «desperdicios indefinidos» tienen anomalías geofísicas y/o geoquímicas favorables que ocurren dentro o cerca de la estructura del tajo actual,

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...