- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlpha Lithium designa a Ausenco para iniciar PEA para planta de carbonato...

Alpha Lithium designa a Ausenco para iniciar PEA para planta de carbonato de litio en Argentina

Los resultados de perforación recientes impulsan la decisión de aumentar  la capacidad de la planta propuesta en un 25% a 50,000 tpa.

Alpha Lithium Corporation, una empresa enfocada en el desarrollo de más de 27.500 hectáreas de lo que puede ser el último salar de litio sin desarrollar, 100% de su propiedad, en la región de Salta, Argentina, informó que después de un extenso proceso de revisión y selección, Ausenco Limited ha sido seleccionada para llevar a cabo una Evaluación Económica Preliminar («PEA») de una planta de producción de carbonato de litio de alta pureza propuesta de 50,000 ton/año en el salar de Tolillar.

Como resultado del programa de perforación reciente que incluyó resultados de perforación récord, la Compañía aumentó el tamaño de la planta propuesta a 50,000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza con un mínimo de 40 años de vida productiva. 

Según informes públicos, el carbonato de litio se ha vendido en el mercado al contado por un promedio de más de US$70.000 durante los últimos 12 meses y, en general, se espera que el mercado permanezca desabastecido durante varios años.



Alpha ha preparado un modelo financiero interno que formará la base de la PEA, con todos los insumos, procesos y resultados confirmados por Ausenco como parte de su compromiso.

La Compañía continúa perforando en el salar de Tolillar y espera completar un Informe de Recursos 43-101 actualizado en las próximas semanas.

Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, señaló que “Ausenco es una firma de ingeniería de élite que ha realizado múltiples PEA para varios proyectos grandes, incluido el proyecto Pozuelos/Pastos Grandes que se vendió en julio de 2022 por US$950 millones». 

«Su experiencia abarca todas las áreas de proyectos que se extienden a la geología, la minería, la infraestructura y el modelado financiero. Somos muy afortunados de tener a Ausenco como nuestra firma de ingeniería independiente elegida para realizar esta PEA”, destacó. 

Agregó: «Estamos igualmente entusiasmados de tener la confianza, basada en la perforación reciente, para aumentar el tamaño propuesto de nuestra primera planta de carbonato de litio de alto grado en un 25 % a 50 000 t/año».

Más detalles

Ausenco tiene su sede en 26 oficinas en 14 países, con proyectos en más de 80 ubicaciones en todo el mundo. La firma abarca una profunda experiencia técnica con un historial de 30 años, para ofrecer estudios de consultoría innovadores y de valor agregado, entrega de proyectos, operaciones de activos y soluciones de mantenimiento para los sectores de minería y metales, petróleo y gas e industrial. 

Ausenco ha completado con éxito estudios para clientes de todo el mundo, incluidos estudios de concepto inicial, estudios de prefactibilidad y estudios definitivos utilizados para ayudar en la obtención de financiamiento de proyectos. Desde ubicaciones tropicales cálidas y húmedas hasta sitios secos, fríos y de gran altitud, Ausenco ha diseñado plantas eficientes en todo el mundo y en los climas más desafiantes, incluso en el renombrado Triángulo de litio.

La planta se está diseñando en dos módulos de 25 000 t/año, el segundo módulo se construirá después de que la planta haya alcanzado una producción estable y confiable, presumiblemente varios meses después de que el módulo inicial esté operativo. 

Ausenco requerirá aproximadamente seis meses para completar la PEA, y se espera que los resultados finales del estudio se publiquen en el tercer trimestre de 2023.

Todas las operaciones y activos de la Compañía se encuentran en Argentina y son administrados en su totalidad por Alpha Lithium Argentina SA («Alpha SA») utilizando empleados y consultores locales. 

Alpha no tiene operaciones ni activos en Canadá. Desde que inició los primeros pasos de un programa de exploración en 2020, Alpha SA perforó más de una docena de pozos, construyó un laboratorio de investigación de química de salmuera interno, desarrolló un proceso de producción de carbonato de litio patentado que funciona en Tolillar con notable éxito, comenzó la construcción de una planta piloto, y empleó a decenas de tecnólogos, ingenieros, geólogos, geofísicos y químicos argentinos altamente calificados, además de varios estudiantes, profesionales de contabilidad, administración y recursos humanos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...