- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlpha Lithium designa a Ausenco para iniciar PEA para planta de carbonato...

Alpha Lithium designa a Ausenco para iniciar PEA para planta de carbonato de litio en Argentina

Los resultados de perforación recientes impulsan la decisión de aumentar  la capacidad de la planta propuesta en un 25% a 50,000 tpa.

Alpha Lithium Corporation, una empresa enfocada en el desarrollo de más de 27.500 hectáreas de lo que puede ser el último salar de litio sin desarrollar, 100% de su propiedad, en la región de Salta, Argentina, informó que después de un extenso proceso de revisión y selección, Ausenco Limited ha sido seleccionada para llevar a cabo una Evaluación Económica Preliminar («PEA») de una planta de producción de carbonato de litio de alta pureza propuesta de 50,000 ton/año en el salar de Tolillar.

Como resultado del programa de perforación reciente que incluyó resultados de perforación récord, la Compañía aumentó el tamaño de la planta propuesta a 50,000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza con un mínimo de 40 años de vida productiva. 

Según informes públicos, el carbonato de litio se ha vendido en el mercado al contado por un promedio de más de US$70.000 durante los últimos 12 meses y, en general, se espera que el mercado permanezca desabastecido durante varios años.



Alpha ha preparado un modelo financiero interno que formará la base de la PEA, con todos los insumos, procesos y resultados confirmados por Ausenco como parte de su compromiso.

La Compañía continúa perforando en el salar de Tolillar y espera completar un Informe de Recursos 43-101 actualizado en las próximas semanas.

Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, señaló que “Ausenco es una firma de ingeniería de élite que ha realizado múltiples PEA para varios proyectos grandes, incluido el proyecto Pozuelos/Pastos Grandes que se vendió en julio de 2022 por US$950 millones». 

«Su experiencia abarca todas las áreas de proyectos que se extienden a la geología, la minería, la infraestructura y el modelado financiero. Somos muy afortunados de tener a Ausenco como nuestra firma de ingeniería independiente elegida para realizar esta PEA”, destacó. 

Agregó: «Estamos igualmente entusiasmados de tener la confianza, basada en la perforación reciente, para aumentar el tamaño propuesto de nuestra primera planta de carbonato de litio de alto grado en un 25 % a 50 000 t/año».

Más detalles

Ausenco tiene su sede en 26 oficinas en 14 países, con proyectos en más de 80 ubicaciones en todo el mundo. La firma abarca una profunda experiencia técnica con un historial de 30 años, para ofrecer estudios de consultoría innovadores y de valor agregado, entrega de proyectos, operaciones de activos y soluciones de mantenimiento para los sectores de minería y metales, petróleo y gas e industrial. 

Ausenco ha completado con éxito estudios para clientes de todo el mundo, incluidos estudios de concepto inicial, estudios de prefactibilidad y estudios definitivos utilizados para ayudar en la obtención de financiamiento de proyectos. Desde ubicaciones tropicales cálidas y húmedas hasta sitios secos, fríos y de gran altitud, Ausenco ha diseñado plantas eficientes en todo el mundo y en los climas más desafiantes, incluso en el renombrado Triángulo de litio.

La planta se está diseñando en dos módulos de 25 000 t/año, el segundo módulo se construirá después de que la planta haya alcanzado una producción estable y confiable, presumiblemente varios meses después de que el módulo inicial esté operativo. 

Ausenco requerirá aproximadamente seis meses para completar la PEA, y se espera que los resultados finales del estudio se publiquen en el tercer trimestre de 2023.

Todas las operaciones y activos de la Compañía se encuentran en Argentina y son administrados en su totalidad por Alpha Lithium Argentina SA («Alpha SA») utilizando empleados y consultores locales. 

Alpha no tiene operaciones ni activos en Canadá. Desde que inició los primeros pasos de un programa de exploración en 2020, Alpha SA perforó más de una docena de pozos, construyó un laboratorio de investigación de química de salmuera interno, desarrolló un proceso de producción de carbonato de litio patentado que funciona en Tolillar con notable éxito, comenzó la construcción de una planta piloto, y empleó a decenas de tecnólogos, ingenieros, geólogos, geofísicos y químicos argentinos altamente calificados, además de varios estudiantes, profesionales de contabilidad, administración y recursos humanos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...