- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArena Minerals celebra acuerdo de colaboración con Lithium Americas

Arena Minerals celebra acuerdo de colaboración con Lithium Americas

Ahora puede incorporar una gran cantidad de datos de nivel de factibilidad en el desarrollo del Proyecto Sal de la Puna, incluidos años de estudios ambientales de referencia y millones de dólares en datos de muestreo y perforación.

Arena Minerals Inc. ha iniciado un Acuerdo de colaboración técnica de Pastos Grandes con Lithium Americas Corp. La intención del Acuerdo de Colaboración es compartir información técnica y explorar oportunidades para colaborar en alternativas potenciales de desarrollo con el objetivo general de optimizar el perfil de producción de la cuenca de Pastos Grandes.

“Este acuerdo es un testimonio de la sólida relación que tiene Arena con Lithium Americas, y el compromiso que compartimos para optimizar una instalación de producción de litio sostenible, de bajo impacto y ambientalmente racional en la cuenca de Pastos Grandes”, comentó William Randall, presidente y director ejecutivo de Arena.

Acotó que «juntos podemos optimizar los recursos y compartir conocimientos técnicos para acelerar el desarrollo mientras trabajamos con las comunidades locales y las agencias provinciales”.

En tanto, Ignacio Celorrio, presidente para América Latina de Lithium Americas, mencionó que «construir nuestra relación con Arena Minerals es una indicación de nuestro compromiso de expandir y desarrollar aún más nuestro perfil de producción en Salta, Argentina”.

“El Proyecto Sal de la Puna de Arena se encuentra junto a nuestro proyecto Pastos Grandes, recientemente adquirido y de propiedad total, y juntos colaboraremos para desarrollar la cuenca en el camino más sostenible y eficiente para todas las partes interesadas”, dijo.

Por su lado, Eduardo Morales, presidente ejecutivo de Arena, declaró que «nuestro equipo espera colaborar en iniciativas de desarrollo, reuniendo a los equipos técnicos más calificados en el espacio de salmuera de litio».

«Para Arena, el Acuerdo de Colaboración es una ocasión trascendental, ya que ahora puede incorporar una gran cantidad de datos de nivel de factibilidad en el desarrollo del Proyecto Sal de la Puna, incluidos años de estudios ambientales de referencia y millones de dólares en datos de muestreo y perforación», detalló.

El Acuerdo de Colaboración se regirá por un comité técnico compuesto por tres miembros nominados por Lithium Americas y tres miembros nominados por Sal de la Puna Holdings Inc. (SdlPH) que es propiedad conjunta de Arena (65%) y Ganfeng New Energy Technology Development (35%).

El Comité Técnico considerará las formas en que las partes pueden intercambiar información e ideas y colaborar para ampliar el conocimiento de las partes con respecto a la geología e hidrogeología de la cuenca de Pastos Grandes y los aspectos técnicos de la extracción, concentración y procesamiento de salmuera para producir productos de litio. de sus respectivas propiedades.

Éstos incluyen explorar y desarrollar tecnologías de procesamiento óptimas (que incluyen la producción de 35% de cloruro de litio -6% de litio- directamente de estanques, sin la construcción de una planta de carbonato; la producción de carbonato de litio a partir de 35% de cloruro de litio vs usando un proceso de encalado con la construcción de una planta de carbonato en sitio; y
posibles tecnologías alternativas de extracción directa de litio).

Asimismo, incluyen desarrollar un modelo de recursos para toda la cuenca, incluido un modelo hidrogeológico dinámico y un modelo de recursos/fuentes de agua; desarrollar un modelo óptimo de producción de salmuera a partir de las propiedades combinadas de SdlPH y Lithium Americas en Pastos Grandes, integrado con el modelo de toda la cuenca y los recursos de salmuera.

La coordinación de las presentaciones e informes conjuntos que las partes acuerden realizar en conjunto a las autoridades mineras, ambientales y del agua, las comunidades y cualquier parte interesada relacionada con el respectivo proyecto de las partes.

La información que se compartirá incluye datos ambientales de referencia, bases de datos de pozos de perforación y muestreo, metodologías de procesamiento y rutas de concentración, y el modelo extractivo existente, incluidos los modelos de recursos y salmuera dinámica.

Sin embargo, ni LAC, Arena ni SdlPH proporcionarán, transferirán, otorgarán ni licenciarán ninguna propiedad intelectual a la otra parte, incluidas patentes, invenciones y conocimientos técnicos, y ninguna de las partes adquirirá ningún interés en la propiedad intelectual de la otra parte. Esto incluye el proceso patentado de Arena destinado a producir 35% de cloruro de litio a partir de estanques de evaporación.

El suministro de dicha información se rige por un acuerdo de confidencialidad entre las partes (el «Acuerdo de confidencialidad»), cuyo acuerdo contiene detalles con respecto a la información que las partes compartirán y establece que la divulgación de la información está sujeta a la discreción de cada uno de ellos.

El Acuerdo de Colaboración también incluye el uso común de la infraestructura propiedad de ambas empresas, siempre que el uso no interfiera con la operación de los respectivos proyectos. La infraestructura incluye un laboratorio analítico in situ totalmente equipado, instalaciones piloto de estanques, una planta piloto de conversión de carbonato e infraestructura de campamento auxiliar.

Se llevó a cabo la primera reunión del Comité Técnico, durante la cual Lithium Americas y SdlPH establecieron los miembros del comité, coordinaron el intercambio de datos, discutieron el acceso y los requisitos de infraestructura, y aprobaron el intercambio/uso de estudios ambientales de referencia. También se discutieron otras iniciativas, incluidas las rutas de procesamiento y las iniciativas de desarrollo. El trabajo adicional se divulgará según esté disponible.

Nombramiento de Director

Arena Minerals Inc también anunció el nombramiento de Xiaofeng Luo (Jason) como director no ejecutivo de la junta nominado por Ganfeng Lithium Inc., a partir del 24 de mayo de 2022, en reemplazo de Sam Pigott, quien renunció a la junta de Arena Minerals en la misma fecha. 

Xiaofeng Luo es presidente y director ejecutivo de Litio Minera Argentina y Ganfeng Litio Argentina, ambas subsidiarias de propiedad total de Ganfeng Lithium y se desempeña como representante de Ganfeng Lithium en el Comité Técnico de SDLP. Jason completó su doctorado en Geología en la Universidad China de Minería y Tecnología y su Maestría en Ciencias de la Universidad de Nottingham.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...