- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de mano de obra local en los proyectos productivos.

Argentina avanza en nuevas regulaciones para su industria extractiva. En la provincia de Santa Cruz, el gobierno confirmó que este mes entrará en vigor la reglamentación del Registro Único de Trabajadores, creado por la Ley 3141 y modificatorias.

La norma exige a operadoras mineras y contratistas informar periódicamente las altas y bajas de personal en carácter de declaración jurada, mediante un sistema informático. Con ello, se busca contar con datos laborales transparentes y actualizados en uno de los polos mineros más dinámicos del país.

Empresas mineras notificadas en Santa Cruz

Los ministros de Trabajo, Ezequiel Verbes, y de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunieron con directivos de Cerro Vanguardia SA, Newmont Cerro Negro, Minera Santa Cruz y Don Nicolás, para informarles sobre la inminente aplicación de la reglamentación.

Este registro permitirá a la provincia —y al país— monitorear de forma más rigurosa el cumplimiento de obligaciones laborales en proyectos de gran escala.



Contratación de mano de obra y proveedores locales

Además del registro, el gobierno trabaja en actualizar la normativa que fija en 70% el mínimo de trabajadores locales a contratar en los proyectos productivos. También se plantea dar prioridad a proveedores locales, impulsando encadenamientos económicos regionales y fortaleciendo el impacto del sector en la economía argentina.

Las autoridades destacaron que esta política se complementará con programas de capacitación, fiscalización en seguridad e higiene y mecanismos de alerta temprana para velar por el cumplimiento de las normas laborales.

Agenda de trabajo entre gobierno y empresas

En las próximas semanas, se desarrollará una agenda conjunta con las empresas mineras en Santa Cruz para definir los detalles de la implementación del registro y los mecanismos de control. Esta iniciativa consolida a la provincia como un referente en la regulación laboral del sector minero argentino, en un contexto de creciente interés inversor en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...