El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de mano de obra local en los proyectos productivos.
Argentina avanza en nuevas regulaciones para su industria extractiva. En la provincia de Santa Cruz, el gobierno confirmó que este mes entrará en vigor la reglamentación del Registro Único de Trabajadores, creado por la Ley 3141 y modificatorias.
La norma exige a operadoras mineras y contratistas informar periódicamente las altas y bajas de personal en carácter de declaración jurada, mediante un sistema informático. Con ello, se busca contar con datos laborales transparentes y actualizados en uno de los polos mineros más dinámicos del país.
Empresas mineras notificadas en Santa Cruz
Los ministros de Trabajo, Ezequiel Verbes, y de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunieron con directivos de Cerro Vanguardia SA, Newmont Cerro Negro, Minera Santa Cruz y Don Nicolás, para informarles sobre la inminente aplicación de la reglamentación.
Este registro permitirá a la provincia —y al país— monitorear de forma más rigurosa el cumplimiento de obligaciones laborales en proyectos de gran escala.
Contratación de mano de obra y proveedores locales
Además del registro, el gobierno trabaja en actualizar la normativa que fija en 70% el mínimo de trabajadores locales a contratar en los proyectos productivos. También se plantea dar prioridad a proveedores locales, impulsando encadenamientos económicos regionales y fortaleciendo el impacto del sector en la economía argentina.
Las autoridades destacaron que esta política se complementará con programas de capacitación, fiscalización en seguridad e higiene y mecanismos de alerta temprana para velar por el cumplimiento de las normas laborales.
Agenda de trabajo entre gobierno y empresas
En las próximas semanas, se desarrollará una agenda conjunta con las empresas mineras en Santa Cruz para definir los detalles de la implementación del registro y los mecanismos de control. Esta iniciativa consolida a la provincia como un referente en la regulación laboral del sector minero argentino, en un contexto de creciente interés inversor en el país.