El organismo regulador abrió un proceso de observaciones antes de autorizar la conexión de Cementos Avellaneda 1 y CASA YPF Luz 2 al SADI.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó la Resolución N° 654/2025, en la que da a conocer dos solicitudes de acceso presentadas por TRANSBA para conectar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) dos parques eólicos en el Partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Se trata del Parque Eólico Cementos Avellaneda 1, que se vinculará en barras de 132 kV de la Estación Transformadora Calera Avellaneda, y del Parque Eólico CASA YPF Luz 2, que se conectará en barras de 33 kV de instalaciones de Cementos Avellaneda, también asociadas a dicha estación transformadora.
La resolución dispone que la difusión de estas solicitudes se mantenga durante cinco días hábiles administrativos en los portales del ENRE y de CAMMESA. En este plazo y durante cinco días hábiles adicionales desde la última publicación, se podrán presentar observaciones u oposiciones con sustento en perjuicios o en propuestas alternativas que optimicen el desempeño técnico y económico del sistema eléctrico nacional.
De existir ponencias comunes entre distintos usuarios o proyectos alternativos, el ENRE convocará a una audiencia pública para recibir estas oposiciones y garantizar la exposición de argumentos por parte de los involucrados. En caso de no presentarse observaciones dentro del plazo establecido, se procederá a autorizar los dos accesos solicitados por TRANSBA para Cementos Avellaneda 1 y CASA YPF Luz 2.
¿Qué prevé la Resolución 654/2025 para las obras de ampliación?
La norma establece que, una vez autorizado el acceso del Parque Eólico Cementos Avellaneda 1, quedará también aprobada la ampliación menor de la Estación Transformadora Calera Avellaneda. Esta obra contempla la extensión de las barras de 132 kV mediante la construcción de un campo de acoplamiento longitudinal con seccionador e interruptor. Asimismo, los solicitantes deberán cumplir con los requerimientos técnicos dispuestos por TRANSBA, CAMMESA y los departamentos Ambiental y de Seguridad Pública del ENRE, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento del SADI.