- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Lithium & Energy amplía posición terrestre en el Salar de Antofalla

Argentina Lithium & Energy amplía posición terrestre en el Salar de Antofalla

Han comenzado el proceso de permisos para explorar este salar con imágenes geofísicas avanzadas y pruebas de perforación.

Argentina Lithium & Energy Corp. ha celebrado un acuerdo de opción con un proveedor local para obtener una participación del 100% en tres propiedades de concesión minera otorgadas por un total de 5411 hectáreas en el Salar de Antofalla en la Provincia de Catamarca, Argentina.

El proyecto Antofalla Norte de Argentina Lithium incluye propiedades 100% mantenidas y opcionales. Con esta nueva Opción, la Compañía pasa a controlar 14.987 hectáreas de concesiones mineras en el salar, distribuidas entre las provincias colindantes de Salta y Catamarca.

«Nuestro equipo identificó el Salar de Antofalla como una de las cuencas de salmuera de litio sin desarrollar más prospectivas en Argentina , y estamos consolidando agresivamente nuestra posición territorial en Antofalla Norte», dijo Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de la firma.

Además, «son estas nuevas adquisiciones, las propiedades de Argentina Lithium se extienden desde medio kilómetro al norte de las concesiones de Albemarle hacia el norte por aproximadamente 27 kilómetros».

«Hemos comenzado el proceso de permisos para explorar este salar con imágenes geofísicas avanzadas y pruebas de perforación», agregó.

Ubicado en el famoso Triángulo del Litio, el ambiente geológico en el Salar de Antofalla es similar a otros salares en la región donde se encuentran litio y potasa, y el proyecto está ubicado aproximadamente a 25 km al oeste de la operación productora de litio más grande de Argentina en el Salar de Hombre Muerto.

El Salar de Antofalla tiene más de 130 km de largo y varía entre 5 km y 10 km de ancho, con profundidades de cuenca reportadas que superan los 500 m .

El límite sur del proyecto Antofalla Norte está situado aproximadamente a 500 metros al norte de las propiedades controladas por el productor mundial de litio Albemarle Inc. Albemarle ha declarado que cree que el recurso de litio en su propiedad tiene potencial para ubicarse entre los más grandes de Argentina.

No ha habido un trabajo histórico significativo de exploración sobre las nuevas propiedades opcionadas. La Opción brinda a la Compañía cobertura para proteger sus derechos mineros en el área del límite provincial entre Salta y Catamarca y extender sus propiedades 4,6 km hacia el sur hasta 500 metros del límite de la propiedad de Albemarle Corporation; una parte de la parte norte de las propiedades opcionadas puede superponerse a una concesión de terceros en el área del límite provincial.

Detalles del Acuerdo de Opción

Los términos de la opción incluyen pagos en efectivo por un total de US$2.800.000 durante cuatro años, incluidos compromisos obligatorios por un total de US$180.000 en los primeros doce meses. 

La opción también incluye compromisos de gastos de exploración anuales de $500 000 en el año uno, seguidos de $1,5 millones en el año dos, $2,0 millones en el año 3 y $3,0 millones en el año cuatro.

El proveedor retiene una regalía neta de fundición del 2 % que puede ser recomprado por US$3M.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...