El Decreto 449/2025 reasigna funciones al SEGEMAR, elimina requisitos redundantes y refuerza la fiscalización técnica del sector minero en Argentina
Con el objetivo de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en el sector minero, el Gobierno de Argentina aprobó cambios sustanciales al Régimen de Inversiones para la Actividad Minera mediante el Decreto 449/2025. La norma, publicada en el Boletín Oficial, modifica artículos clave de las leyes 24.196 y 24.466, afectando a empresas, organismos públicos y profesionales del rubro.
Entre los principales cambios, el Banco Nacional de Información Geológica pasa a estar bajo la administración del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), desplazando a la Secretaría de Minería. Asimismo, se simplifican los requisitos para obtener el certificado de estabilidad fiscal, eliminando la necesidad de detallar la carga tributaria jurisdiccional y utilizando como único parámetro la fecha de presentación del estudio de factibilidad.
El decreto también incorpora mayores exigencias de control. A partir de ahora, los beneficiarios del régimen deberán presentar un informe técnico independiente junto con su declaración jurada anual, y la fiscalización recaerá directamente sobre la información entregada, sin requerir documentación de otras entidades estatales.
Estas modificaciones responden a lo dispuesto por la Ley de Bases (27.742), que facultó al Ejecutivo a reorganizar la administración pública. El Ejecutivo busca así «maximizar la eficiencia» y evitar superposiciones administrativas, al tiempo que garantiza el acceso público a la información geológica del país a través del SEGEMAR.