Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día.
Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de su proyecto de cobre, oro y plata Josemaría en Argentina por seis años.
La vida útil del proyecto, ahora de 25 años en lugar de 19, se atribuye a mayores niveles de recursos explotables. Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, ubicado en la provincia de San Juan, al noroeste de Argentina, cerca de la frontera con Chile, de 175.000 toneladas métricas por día.
La mina Josemaría se encuentra actualmente en etapa de preconstrucción y la minera espera iniciar la producción en 2030 luego de presentar un informe técnico en el primer semestre de 2026, que determinará los plazos y proyecciones exactos.
Argentina
El gobierno de Argentina busca promover la minería en sus provincias fronterizas con Chile, que hasta ahora han tenido un desarrollo limitado, para impulsar los flujos de divisas y apuntalar su economía.
Los datos anunciados podrían ayudar a los planes de Vicuña de solicitar unirse al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, impulsado por el gobierno del presidente libertario Javier Milei para atraer inversiones.
A principios de este año, se estimó que los depósitos de las minas Filo del Sol de Josemaría y Vicuña contenían 13 millones de toneladas métricas de cobre medido y 25 millones de toneladas de cobre inferido.
Si bien Argentina no produce cobre desde 2018, una importante cartera de proyectos en marcha podría impulsarla a ubicarse entre los 10 principales productores a nivel mundial.