- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa.

La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en Santa Cruz, Argentina, con una producción de 11.437 onzas equivalentes de oro (GEO), levemente superior a las 11.163 GEO reportadas en el trimestre anterior.

El aumento se atribuye principalmente a un mejor rendimiento en las operaciones de lixiviación en pilas, aunque las tasas de recuperación fueron afectadas por la mayor proporción de mineral primario depositado, que presenta menores recuperaciones y tiempos de retención más prolongados.

“Seguimos confiando en nuestras proyecciones anuales a medida que la minería subterránea cobra mayor protagonismo en el segundo semestre”, señaló Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold.

Mejora progresiva en lixiviación en pilas

Durante el trimestre, el circuito de lixiviación en pilas mantuvo su rendimiento operativo estable, pero las recuperaciones disminuyeron debido a la secuenciación minera. En respuesta, Cerrado implementa mejoras en el circuito de trituración, incluyendo:

  • Finalización de la segunda fase de expansión del circuito de trituración, ya operativa.
  • Reducción del tamaño de alimentación y aumento de estabilidad en el suministro de mineral.
  • Instalación pendiente del aglomerador y nuevos transportadores, prevista para el tercer trimestre de 2025.

Estas acciones están orientadas a mejorar las tasas de recuperación y lograr una alimentación más constante a la plataforma de lixiviación.



Operación subterránea en marcha bajo el tajo Paloma

En junio, la compañía inició formalmente la minería subterránea, abriendo tres portales bajo el tajo Paloma. Si bien la producción inicial es modesta, se espera que el acceso subterráneo mejore progresivamente la producción de mineral y sirva como base para exploración de bajo costo, al compararse con perforaciones desde superficie.

El acceso subterráneo también representa una oportunidad para expandir la vida útil de la mina MDN y aumentar los recursos actualmente conocidos.

Programa de perforación de 20 mil metros

A finales del trimestre, Cerrado inició un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros, centrado en identificar nuevos recursos que puedan alimentar la planta CIL. Las primeras perforaciones se realizan al norte del tajo Paloma, donde ya se interceptaron varias vetas nuevas.

Actualmente los resultados están pendientes, y se prevé continuar con perforaciones adicionales para confirmar la viabilidad de nuevos recursos.




Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos petitorios mineros y cuántas concesiones mineras se entregaron hasta mayo del 2025?

Marzo es el mes con mayor número de concesiones otorgadas (474), seguido de febrero (446) y abril (415). El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) otorgó un total de 2,085 títulos de concesiones mineras en los primeros cinco meses de...

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...