- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAChile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias.

Según un reporte publicado por un medio minero chileno con alcance internacional, siete grandes proyectos de cobre situados en la frontera de Chile y Argentina movilizarían inversiones por US$ 21.000 millones, consolidando la zona andina como un nuevo polo minero global.

El listado incluye a Josemaría, San Jorge PSJ, Los Azules, Mara, El Pachón, Taca Taca y Filo del Sol, que podrían entrar en producción antes de 2030, en un contexto de alta demanda mundial de cobre.

¿Qué se necesita para que avancen?

Rolando Dávila, coordinador de la Comisión Binacional de Minería de la Cámara Chileno-Argentina de Comercio, señaló a BNamericas que la viabilidad de los proyectos mineros en la zona fronteriza depende de varios factores. Entre ellos, destacó el cumplimiento del tratado binacional de 1997, vigente desde el año 2000, que constituye el marco jurídico fundamental para el desarrollo conjunto. Asimismo, subrayó la importancia de contar con infraestructura logística adecuada, así como garantizar el acceso a agua y energía para las operaciones.

Otro aspecto clave es el financiamiento acompañado de estabilidad regulatoria, que otorgue previsibilidad a largo plazo. A esto se suma la necesidad de diseñar estrategias empresariales sólidas, capaces de evaluar los riesgos y la evolución de los precios de mercado en horizontes prolongados.

“El tratado constituye un modelo estratégico de vinculación bilateral que impulsa sostenibilidad y competitividad regional”, puntualizó Dávila.



Sinergias entre Chile y Argentina

El informe destaca que el desarrollo minero podría generar un inédito intercambio de bienes, servicios y tecnologías entre ambos países.

  • Chile aporta experiencia en minería de cobre, automatización, software minero y tecnologías 4.0.
  • Argentina suma su know-how en extracción directa de litio, además de su industria metalmecánica y electromecánica, que puede abastecer equipos e insumos para faenas mineras chilenas.

Este escenario abriría oportunidades para proveedores, ingenierías y comunidades locales en ambos lados de la cordillera.

Retos compartidos: agua, energía y descarbonización

Tanto Chile como Argentina enfrentan desafíos en gestión hídrica y reducción de emisiones, lo que refuerza la necesidad de cooperación energética. Ya existen iniciativas como gasoductos binacionales, transmisión eléctrica y proyectos de energías renovables, almacenamiento y desarrollo de hidrógeno verde, que pueden facilitar la integración.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...