- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAConcluyó segunda fase de perforación de oro y plata en Diablillos

Concluyó segunda fase de perforación de oro y plata en Diablillos

AbraSilver Resource concluyó con la perforación diamantina de tres nuevos pozos correspondientes a la segunda fase de su programa de trabajo en su mina de oro y plata Diablillos.

“Estamos entusiasmados con los resultados de hoy que continúan demostrando el excelente potencial de exploración en Diablillos. Los pozos DDH 21-046, DDH 21-047 y DDH 21-048 continúan extendiendo las zonas de mineralización someras tanto hacia el noreste como hacia el oeste – afirmó su presidente y director ejecutivo, John Miniotis, en un comunicado.

Además, el pozo DDH 21-049 interceptó mineralización de oro de alta ley más allá del margen norte de la zona mineralizada principal de Oculto, que será seguida por perforación adicional”.

La minera canadiense perforó el pozo DDH 21-046 para probar hasta dónde llegaba la extensión en el noreste del sistema Oculto, más allá del límite en el que se encontraba trabajando en la actualidad.

Así, cruzó con éxito numerosas zonas de mineralización de óxido, con una intersección de 39,50 metros con ley de 200,5 gramos por tonelada (g/t) de plata y 0,45 g/t de oro de 84,5 a 124 metros, incluidos 6 metros con 709,0 g/t de plata y 1,14 g/t de oro de 106 a 112 metros.

Durante el proceso de perforación, la empresa cruzó varias intersecciones de óxido más profundas, como la realizada a 4,50 metros con 34,10 g/t de plata y 3,69 g/t de oro de 187,50 a 192 metros.

Los trabajos realizados en los pozos DDH 21-047 y DDH 21-048 se llevaron a cabo para probar la extensión occidental de la mineralización de la mina en zonas de menor profundidad y más separadas, pero interceptadas entre sí.

El segundo cruzó un amplio intervalo cercano a la superficie de 43 metros con ley de 76,70 g/t de plata y 1,07 g/t de oro de 42,50 a 85,50 metros, incluyendo 15,50 metros con ley de 128,10 g/t de plata y 2,09 g/t de oro de 53,50 a 66 metros.

En tanto, el DDH 21-049 probó la extensión de la profundidad del margen norte del sistema Oculto y cortó con éxito varias zonas mineralizadas en óxidos, con 17,50 metros con una ley de 25,30 g/t de plata y 2,64 g/t de oro de 260 a 277,50 metros, incluidos 6 metros a 25,80 g/t de plata y 4,82 g/t de oro.

Todas las muestras fueron enviadas a las instalaciones de preparación de la compañía en la provincia de San Juan. Desde allí, serán trasladadas al laboratorio de una de sus accionistas, SSR Mining en Lima, Perú, donde serán analizadas.

Lo extraído se estudiará utilizando una técnica de elementos múltiples que consiste en una digestión de cuatro ácidos seguida de detección de ICP/AES, y el oro mediante un ensayo de fuego de 50 gramos con un acabado AAS.

Los resultados de plata que resulten superiores a los 100 g/t volverán a ser observados mediante un proceso de digestión de cuatro ácidos con un acabado AAS de grado mineral.

Diablillos

La mina Diablillos cuenta con una extensión de 80 kilómetros cuadrados en la Puna salteña y fue adquirida a SSR Mining en 2016. Cuenta con varias zonas minerales conocidas, pero Oculto es la que se encuentra más avanzada con aproximadamente 90.000 metros perforados hasta la fecha.

Se trata de un depósito epitermal de plata y oro de alta sulfuración derivado de la actividad de las aguas termales remanentes después de la actividad magmática y volcánica local de la edad del Terciario.

La mina Diablillos cuenta con recursos medidos e indicados de más de 160 millones de onzas sobre una base equivalente de plata o 2,30 millones de onzas sobre una base equivalente de oro.

Fuente: Desarrollo Energético

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...