- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord...

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina.

Un mercado impulsado por la demanda global

El oro mantiene su tendencia alcista en 2025, alcanzando un precio al contado de US$ 3,528.78 por onza, el más alto de la historia. Según el Consejo Mundial del Oro, la demanda global creció 3% interanual en el segundo trimestre, hasta 1.249 toneladas, mientras que la producción minera alcanzó un récord de 909 toneladas en el mismo periodo.

Se proyecta que la producción anual llegue a 3.694 toneladas, con nuevos aportes desde México, Canadá y Ghana. Este contexto ha favorecido a las grandes compañías auríferas, cuyas operaciones y adquisiciones sostienen la consolidación del sector.

¿Qué empresas lideran la producción mundial de oro?

La publicación especializada The Northern Miner clasificó a las diez mayores productoras de oro durante el primer semestre de 2025, tomando en cuenta la variación frente al mismo período de 2024.

  • Newmont mantuvo el liderazgo con 3.383 koz, pese a una caída del 5%. La compañía opera la mina Cerro Negro en Santa Cruz, donde avanza en programas de exploración para extender su vida útil.
  • Agnico Eagle escaló al segundo lugar con 1.740 koz, apoyada en sus activos canadienses.
  • Barrick Mining descendió al tercer puesto con 1.555 koz, afectada por la pérdida de Loulo-Gounkoto en Mali. Sin embargo, en Argentina continúa su operación en la mina Veladero (San Juan) junto a Shandong Gold.
  • Navoi Mining (Uzbekistán) y AngloGold Ashanti completan el top 5. Esta última registró 1.524 koz (+21,5%), fortalecida por la adquisición de Centamin en Egipto. En Argentina opera Cerro Vanguardia en Santa Cruz.


Mineras con presencia en Argentina

Además de Newmont, Barrick y AngloGold, la china Zijin Mining ocupa el sexto lugar con 1.324 koz (+16,3%). Aunque su operación principal en Argentina es el proyecto de litio Tres Quebradas (Catamarca), la compañía refuerza la importancia del país en su estrategia de diversificación de metales críticos.

Con estos resultados, cuatro de las diez principales productoras de oro del mundo mantienen operaciones en Argentina, consolidando al país como un actor clave en el mapa aurífero global.

Fusiones, adquisiciones y consolidación del sector

El ranking refleja una ola de consolidaciones en la minería del oro. AngloGold Ashanti adquirió Centamin por US$ 2.500 millones; Gold Fields busca cerrar la compra de Gold Road Resources por US$ 2.400 millones; y Northern Star adquirió De Grey Mining en una operación de US$ 3.300 millones.

Estos movimientos confirman que los altos precios del oro no solo fortalecen los balances de las compañías, sino que también impulsan fusiones que redefinirán la industria a nivel global.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...