El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales.
Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals, advirtió que el mundo camina hacia un déficit estructural de cobre y que proyectos en América Latina, como Taca Taca en Argentina y La Granja en Perú, serán decisivos para sostener la oferta mundial en la próxima década.
La electrificación dispara la demanda de cobre
Pascall explicó que el cobre se ha convertido en un metal estratégico para la transición energética. “El refuerzo de redes eléctricas, la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, los centros de datos y las energías renovables requieren un uso intensivo del cobre”, señaló.
En particular, resaltó que los vehículos eléctricos podrían añadir 6 millones de toneladas de demanda anual hacia 2030, lo que acelerará la presión sobre la oferta global.
Los mercados emergentes impulsan el consumo
El ejecutivo destacó que los países en desarrollo de África y América Latina necesitan un incremento anual de 2% en su consumo de cobre para ampliar el acceso a energía y telecomunicaciones. “Esto es esencial para la educación y el desarrollo económico en las regiones más jóvenes del mundo”, agregó.
América Latina como eje del crecimiento minero
En ese contexto, First Quantum ve en la región una plataforma clave de expansión. “Proyectos como Taca Taca y La Granja nos brindan la posibilidad de sostener nuestra trayectoria de crecimiento responsable”, afirmó Pascall, recordando que la minera ha duplicado su producción en la última década y busca alcanzar 1,5 millones de toneladas de cobre anuales en los próximos años.
Solidez financiera como condición para nuevas inversiones
El ejecutivo detalló que la empresa reducirá su relación deuda neta/EBITDA de 2,6 a menos de 2 antes de aprobar nuevos proyectos. “Nuestro compromiso es ejecutar con calidad, dentro de plazos y presupuestos, para asegurar retornos consistentes”, subrayó.