- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda...

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida.

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por 16.100 millones de dólares a favor de dos fondos afectados por la nacionalización de la petrolera en 2012. La decisión fue dictada por la jueza Loretta Preska, quien instruyó la entrega de las acciones Clase D de YPF en beneficio de Petersen Energía y Eton Park Capital.

Según el fallo, Argentina dispone de 14 días para transferir los títulos a una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon. Una vez cumplido ese paso, comenzará el proceso de cambio de titularidad hacia los beneficiarios o hacia quienes estos designen. La orden marca un nuevo capítulo en el extenso litigio internacional por la expropiación de la petrolera.

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. “Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). El Gobierno busca revertir la decisión y evitar la pérdida del control accionario mayoritario de YPF.



Antecedentes

La controversia se remonta a 2012, cuando el Estado argentino expropió el 51% de YPF, que hasta entonces estaba parcialmente controlada por la española Repsol. Si bien Repsol fue indemnizada en 2014 con 5.000 millones de dólares, los accionistas minoritarios no recibieron compensación.

En 2015, Petersen Energía y Eton Park Capital iniciaron una demanda en Nueva York, alegando que Argentina incumplió con realizar una oferta pública de adquisición (OPA), como exigía la ley. Los tribunales estadounidenses les dieron la razón en 2023, y ahora avanzan en la ejecución de la sentencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...