La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la orden de transferir el 51% de YPF y analizará la condena por US$16.000 millones.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la orden que obligaba a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, medida dispuesta el 30 de junio por la jueza Loretta Preska. Esta decisión permite que el Estado argentino conserve su participación mayoritaria mientras se resuelve la apelación. El tribunal también autorizó la participación del Departamento de Justicia de EE. UU. como amicus curiae, en respaldo a la posición argentina.
Según la Procuración del Tesoro, esta suspensión “constituye un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”. La medida no interrumpe la apelación principal contra la sentencia de septiembre de 2023 que obliga a pagar US$16.000 millones más intereses, pero bloquea temporalmente la entrega de acciones hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
También puedes leer: FISE financiará calefacción con gas natural en zonas altoandinas a través de BonoGas
“Dicho fallo es consecuencia directa de décadas de estatismo y políticas intervencionistas que perjudicaron gravemente a la Nación”, señaló la Procuración, recordando que “durante más de diez años, distintas administraciones dejaron pasar la oportunidad de resolver este litigio y no lo hicieron”.
¿Qué deberá resolver ahora la Corte de Apelaciones?
Primero, la validez de la orden de Preska que obligaba a entregar las acciones; y luego, la apelación principal por la millonaria condena. La audiencia oral de este último proceso está prevista tentativamente para el 27 de octubre, un día después de las elecciones legislativas de medio término en Argentina.