- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAZijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos...

Zijin Mining negocia la oportunidad de convertir el litio argentino en cátodos de baterías

Zijin se asociará con Camyen, empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur.

La empresa china Pan American Energy iniciará exploración de litio en Argentina a fines de año Group Co. está en conversaciones avanzadas para construir una planta en Argentina que convertirá algunas de las enormes reservas de litio del país en cátodos para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

Zijin ha acordado asociarse con Camyen, la empresa minera provincial de Catamarca, parte del triángulo de litio de América del Sur, y una unidad de la empresa estatal de energía YPF SA en el proyecto.

La planta produciría 50.000 toneladas métricas al año de fosfato de hierro y litio para cátodos, y comenzaría a funcionar el año que viene. La mina de litio Tres Quebradas de Zijin en Catamarca está programada para entrar en funcionamiento en el cuarto trimestre.

Beneficios para Argentina

Una inversión en la fabricación de material catódico para baterías sería una gran victoria para Argentina. El país sudamericano quiere impulsarse en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, convirtiendo sus vastos yacimientos de litio en una sofisticada industria nacional y evitando que se repita la maldición de los recursos en América Latina.

La historia de la región está llena de ejemplos de exportación de materias primas con escaso valor añadido, lo que limita las inversiones y la creación de empleo.

El proyecto liderado por Zijin llegaría en un momento en que la carrera por desenterrar el litio de Sudamérica está abriendo un nuevo frente en el tira y afloja mundial entre China y Estados Unidos.



La Unión Europea también se ha movilizado para conseguir acuerdos regionales de suministro de litio. Los responsables políticos argentinos han debatido la exigencia de mantener una parte de la producción en el país para su procesamiento local, aunque la propuesta se ha archivado por el momento, según las personas citadas.

Inversiones chinas

Entre otras inversiones chinas en Argentina, Ganfeng Lithium Group Co. es el propietario mayoritario de Minera Exar SA, que recientemente se convirtió en el primer proyecto de litio del país sudamericano en años en entrar en producción. Ganfeng también gastó casi 1.000 millones de dólares el año pasado para adquirir otro proyecto argentino.

China se ha mostrado dispuesta a ayudar a Argentina en sus ambiciones de downstream. El fabricante de automóviles chino Chery Inc. quiere construir una planta de vehículos eléctricos y baterías de 400 millones de dólares en Argentina, mientras que la provincia de Jujuy ha dicho que ha estado en conversaciones con pretendientes de China para fabricar cátodos allí.

Al otro lado de los Andes, en Chile, el gigante chino del automóvil eléctrico BYD Co. también está trabajando en un proyecto de cátodos.

Mientras tanto, Argentina intenta acceder a los nuevos créditos fiscales para vehículos eléctricos del Presidente Joe Biden, a pesar de no cumplir el requisito de ser socio de libre comercio de Estados Unidos.

Además del proyecto de cátodos con Zijin, Camyen e YPF se han asociado para explorar Catamarca. Livent Corp. suministrará litio de la misma provincia a una fábrica de pilas a pequeña escala gestionada por YPF, que lidera el desarrollo de la experiencia nacional en pilas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...