- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAFallo ambiental afecta importantes proyectos de litio en Argentina

Fallo ambiental afecta importantes proyectos de litio en Argentina

La Corte ordenó a los ministerios de Minería y Medio Ambiente de Catamarca que se abstengan de «otorgar nuevos permisos/autorizaciones, o declaración de impacto ambiental (…) respecto a actividades en el Río Los Patos – Salar del Hombre Muerto-Dpto. Antofagasta de las Sierras, hasta que se cumpla la realización del estudio de impacto ambiental».

Reuters.- La Corte de Justicia de Catamarca ordenó en un fallo difundido el jueves no otorgar permisos a mineras hasta que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental sobre los proyectos de litio de una región productora clave de esa provincia, donde opera la firma Livent.

La medida, que involucra a la zona del Río Los Patos-Salar del Hombre Muerto, podría afectar la ampliación del proyecto en producción Fénix, de Livent, además de la actividad de otras mineras que se han volcado a las inmensas reservas de Argentina, que forma parte del «Triángulo del litio» junto a Bolivia y Chile.

Las empresas mineras ahora deberán trabajar en los estudios de impacto ambiental para definir si podrán continuar sus proyectos, aunque en principio la decisión no impactaría sobre la producción actual, dijeron a Reuters fuentes del sector.



El fallo, al que tuvo acceso Reuters, hizo lugar parcialmente a una medida cautelar de agosto de 2021 presentada por un cacique de la Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano, que consideró que la provincia autorizó proyectos mineros en la Cuenca del Salar del Hombre Muerto sin informar a la población ni realizar una evaluación de impacto ambiental.

Entre otros perjuicios, la demanda alega que el Salar del Hombre Muerto tiene un balance hídrico negativo por la extracción minera de «cantidades descomunales de agua dulce y salada del sistema» y manifiesta la existencia de un daño ambiental irreversible al secarse completamente el Río Trapiche.

La Corte ordenó a los ministerios de Minería y Medio Ambiente de Catamarca que se abstengan de «otorgar nuevos permisos/autorizaciones, o declaración de impacto ambiental (…) con respecto a obras u actividades en el Río Los Patos – Salar del Hombre Muerto-Dpto. Antofagasta de las Sierras, hasta tanto se cumpla con la realización del estudio de impacto ambiental».



Una fuente del Ministerio de Minería de Catamarca, una provincia andina ubicada 1.100 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, dijo a Reuters que la provincia está evaluando el fallo para determinar los pasos a seguir, en tanto que un portavoz de Livent declinó hacer comentarios sobre el tema.

Argentina, el cuarto productor mundial de litio, ha estado atrayendo inversiones de firmas extranjeras interesadas en explotar el metal clave para los autos eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...