- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEn febrero se presentaron tres solicitudes de exportación de gas natural

En febrero se presentaron tres solicitudes de exportación de gas natural

Pan American Energy, Pluspetrol y Enel Trading presentaron la documentación. La primera ya había solicitado una autorización en enero.

BNamericas.- La Secretaría de Energía de Argentina recibió en febrero tres solicitudes de autorización para la exportación de gas natural.

Las peticiones, para despachos a Chile y Uruguay, elevan el total de 2022 a siete.

Pan American Energy, Pluspetrol y Enel Trading presentaron la documentación. La primera ya había solicitado una autorización en enero.

El año pasado, Argentina informó la recepción de 56 solicitudes para la exportación de gas natural, por sobre las 23 de 2020, pero por debajo de las 74 de 2019.

La producción nacional de gas anotó un repunte interanual de 12,9% en diciembre y de 0,5% frente a noviembre a 129 millones de metros cúbicos al día (Mm3/d), según un informe del centro de estudios energético local Instituto General Mosconi.

Los productores de la cuenca Neuquina, donde se encuentra la formación de esquisto Vaca Muerta, han impulsado el crecimiento de los volúmenes de gas extraídos, pero las limitantes en la capacidad de despacho de gas desde Vaca Muerta frenarían las perspectivas de crecimiento.

Pan American Energy

La compañía desea suministrar hasta 2,40Mm3/d de gas en forma interrumpible a la termoeléctrica Punta del Tigre, de la eléctrica estatal uruguaya, UTE, desde la fecha de autorización hasta el 31 de enero de 2023.

El gas se exportaría a través del enlace PM-342 y se obtendría de los bloques Aguada San Roque, Bandurria, Lindero Atravesado, Aguada Pichana Oeste y Aguada Pichana Este en la cuenca Neuquina y Anticlinal Grande-Cerro Dragón en la cuenca Golfo San Jorge.

El precio en el punto de entrega es de US$4,34 por millón de BTU (MBTU) para las ventas de octubre a abril, los meses más cálidos de Argentina. La cifra aumentará a US$6,08/MBTU para las ventas en el período más frío, de mayo-septiembre.

Pluspetrol

La firma proveería hasta 300.000m3/d de gas de manera interrumpible a la comercializadora chilena Aprovisionadora Global de Energía del 1 de mayo de 2022 a igual día de 2023.

El gas se exportaría a través del ducto Gas Andes y se obtendría de las áreas Yacimiento Centenario Centro y La Calera en la cuenca Neuquina.

Para las exportaciones entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de abril de 2022 y entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de abril de 2023, el precio a boca de pozo llega a US$3,00/MBTU, además de hasta US$0,50/MTU, así como los derechos.

Para las exportaciones del 1 de mayo de 2022 al 30 de septiembre de 2022, el precio a boca de pozo ascenderá a US$4,50/MBTU, además de hasta US$0,50/MBTU, más los derechos asociados.

Enel Trading

La empresa quiere suministrar hasta 200.000m3/d de gas de forma interrumpible a la generadora Enel Generación Chile desde la fecha de autorización hasta el 30 de abril de 2023.

El gas se exportaría a través del gasoducto Gas Andes y se obtendría de las áreas Yacimiento Centenario Centro y La Calera en la cuenca Neuquina.

El precio mínimo en frontera es de US$4,37/MBTU para ventas de octubre a abril, lo que aumentará a US$6,07/MBTU para ventas de mayo a septiembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...