- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGalan Lithium obtiene permiso para la segunda fase de su proyecto Hombre...

Galan Lithium obtiene permiso para la segunda fase de su proyecto Hombre Muerto Oeste

La medida permite a la empresa aumentar la producción a 21.000 toneladas por año (tpa) de carbonato de litio equivalente en el proyecto.

Galan Lithium obtuvo un permiso minero completo de fase dos para su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW) en Argentina, del Ministro de Minería de Catamarca.

La medida permite a la empresa aumentar la producción a 21.000 toneladas por año (tpa) de carbonato de litio equivalente (LCE) en el proyecto. Esto depende de la consecución del financiamiento del proyecto y del inicio de la primera fase, que se espera que produzca hasta 5.400 tpa de LCE.

Galan dijo que el permiso de la fase dos refuerza su solicitud para el nuevo régimen de incentivos del país para inversiones a gran escala, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) argentino.

Si es elegible para el RIGI, Galan podría beneficiarse de una tasa de impuesto a las ganancias corporativas reducida del 25 % (por debajo del 35 % estándar), depreciación acelerada, sin límites de tiempo para las pérdidas fiscales trasladadas y varias concesiones en derechos de importación, IVA y retenciones de impuestos. El régimen también ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a los movimientos de divisas y la estabilidad fiscal.

El director general de Galan, Juan Pablo Vargas de la Vega, afirmó: “Estamos encantados con la concesión del permiso minero de la Fase 2, que continúa consolidando nuestra sólida relación con las autoridades locales de Catamarca. Permitirá a Galan aumentar la producción en más del triple de la Fase 1 y producir un producto de cloruro de litio de primera calidad, que tiene una gran demanda».



«Es importante destacar que HMW está posicionada en el primer cuartil de la curva de costos y la producción de la Fase 2 sería positiva en términos de flujo de caja incluso con los precios actuales del carbonato de litio. HMW está ahora preparada para ser una fuente de suministro de litio significativa a nivel mundial, resiliente y a largo plazo”.

Sobre el proyecto

El proyecto HMW se divide en cuatro etapas de producción, y el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de la primera fase se centra en 5.400 tpa de LCE de concentrado de cloruro de litio y se proyecta que la producción comience en la segunda mitad de 2025.

La segunda fase del DFS tiene como objetivo una producción a mediano plazo de 21.000 tpa de LCE en 2026. La tercera fase del HMW está diseñada para alcanzar 40.000 tpa de LCE en 2028.

La cuarta fase tiene un objetivo más amplio de 60.000 tpa de LCE, utilizando salmuera de litio tanto de HMW como del proyecto Candelas de Galan en Argentina, para 2030.

En abril de 2024, Galan firmó un acuerdo comercial con el Gobierno de Catamarca en Argentina para permitir la comercialización de concentrado de cloruro de litio del proyecto HMW.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...
Noticias Internacionales

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...