- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAJosé Gonzales: Argentina apunta a ser el segundo productor mundial de litio

José Gonzales: Argentina apunta a ser el segundo productor mundial de litio

Asimismo, el analista de Wall Street y colaborador de CNN examinó la situación del crudo en el escenario de conflicto entre Rusia y Ucrania.

El analista de Wall Street y colaborador de CNN, José Gonzales preparó su análisis internacional sobre el litio.

Así, en el bloque internacional de America Mining de Rumbo Minero TV, destacó que Argentina se prepara para llegar a ser el segundo productor mundial del litio, detrás de Australia.

“Actualmente Argentina, con datos de Telam, tiene 10 proyectos en distintas etapas de avance”, detalló.

“Estos proyectos permitirían al país incrementar su producción a 262,000 toneladas anuales en el 2025 convirtiéndolo en el segundo productor del mundo después de Australia”, comentó.

Tras ello, explicó que el país sudamericano -basándose en alcanzar su meta de producción de litio en el 2025- contempla la ampliación de dos emprendimientos en marcha y ocho en construcción.

Así, enumeró que los proyectos en construcción en Argentina son Cauchari-Olaroz en Jujuy de Ganfeng Lithium de China y Lithium Americas de Estados Unidos.

Mientras las ampliaciones son del Salar de Olaroz y Félix; Centenario de Ratones en Salta de Eramet de Francia; Sal de Vida en Catamarca de Allkem; Tres Quebradas en Catamarca de Zijin Mining Group de China y Saxum Engineered Solutions de Argentina.

En su intervención, José Gonzales subrayó que el ciclo de exploración-producción del litio, que se explota en salares en Argentina, es más corto que el de otros minerales con la construcción de proyectos de 2 a 3 años y 3 más para alcanzar producción.

Situación del crudo

Por otro lado, el analista de Wall Street se enfocó en medir la temperatura del crudo a nivel internacional.

En ese sentido, señaló que en lo que va de este año, el barril llegó a su punto más bajo registrando el 26 de septiembre un valor de US$ 83 por barril.

Igualmente, recordó que el Ministerio de Energía de Arabia Saudita consideró que la medida se tomó a fin de estabilizar el precio del petróleo frente a los aumentos de las tasas de interés de los bancos centrales del G-20 y la inminente recesión del 2023 negando que obedeciera a acuerdos con Rusia.

En tanto, en Occidente se espera que las cotizaciones sigan subiendo en función del invierno a pesar que las subidas se moderarían.

Esto en función de la desaceleración global proyectada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hacia fin de año, los contratos a futuro para el Brent se transan a US$ 93.91 el barril, haciéndolo a US$ 82.48 a octubre de 2023 y US$ 76.89 de 2024 y US$ 73.68 de 2025”, proyectó.

“Estableciendo un nuevo ‘plateau’ promedio de US$ 84 el barril comparado a US$ 59 entre 1976 y el 2022”, puntualizó José Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...