El gobernador Alfredo Cornejo presentó el proyecto minero en Brasilia y destacó que Mendoza tiene reservas certificadas por 400 mil toneladas anuales de potasio.
La provincia argentina de Mendoza impulsa nuevas alianzas estratégicas con Brasil para atraer inversiones al proyecto Potasio Río Colorado (PRC), una iniciativa clave para su desarrollo minero. En una reciente visita a Brasilia, el gobernador Alfredo Cornejo se reunió con directivos de la agencia ApexBrasil con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral y captar capital para una primera etapa de inversión estimada en US$ 1.000 millones.
El mandatario subrayó que PRC cuenta con reservas certificadas que permitirían producir 400 mil toneladas anuales de potasio, un insumo esencial para la agricultura brasileña. “Este proyecto es estratégico tanto para Mendoza como para Brasil”, afirmó Cornejo, al tiempo que destacó la ubicación del yacimiento en el sur mendocino, cerca de Vaca Muerta, y la capacidad de la provincia para regular y conceder proyectos extractivos con autonomía.
La presentación fue bien recibida por las autoridades brasileñas. Ana Paula Repezza, directora de negocios de ApexBrasil, señaló que la demanda local de fertilizantes supera las 70 millones de toneladas a corto plazo. Repezza aseguró que garantizar el acceso estable y competitivo al potasio es una prioridad para Brasil, dada la baja fertilidad de sus suelos y el peso del agronegocio en su economía.
Además, ApexBrasil anunció que ya se planifica una misión empresarial a Mendoza para evaluar oportunidades concretas de inversión. El gerente de Agronegocios, Laudemir Muller, adelantó que la logística será determinante para avanzar y que el interés binacional permitirá acelerar los pasos una vez concluidos los estudios técnicos. Mendoza apuesta así por consolidarse como proveedor clave de fertilizantes para América del Sur.