- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Mendoza moderniza licitaciones de hidrocarburos para atraer más inversión

Argentina: Mendoza moderniza licitaciones de hidrocarburos para atraer más inversión

Mendoza actualizó su Pliego Modelo 2025 con reglas más flexibles y seguridad jurídica. Se impulsará una nueva ronda de licitaciones con foco en sostenibilidad, dinamismo e iniciativas privadas.

La provincia de Mendoza, en Argentina, actualizó su Pliego Modelo 2025 para licitar áreas de exploración y explotación de hidrocarburos, incorporando los cambios introducidos por la reciente Ley Nacional de Bases. Esta modernización busca consolidar un régimen más ágil, con normas flexibles, estímulos a la inversión y mayor seguridad jurídica, en línea con una política energética adaptada al nuevo entorno legal. La actualización ya está vigente y refuerza el modelo de licitación continúa, permitiendo convocatorias abiertas en cualquier momento del año.

Uno de los avances centrales es la ampliación de la herramienta de iniciativa privada, que habilita a cualquier interesado a presentar propuestas de inversión sobre áreas libres sin esperar un llamado oficial. Según el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, esta estrategia permitirá al Estado evaluar proyectos de forma permanente y responder con agilidad a las oportunidades del mercado. Además, el nuevo pliego deja atrás el régimen fijo de regalías, permitiendo definir condiciones económicas adaptadas a cada bloque, según su localización, productividad o variables técnicas.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, señaló que “la decisión de diversificar los actores del sector del oil and gas de Mendoza y promover mayor exploración para certificar reservas que atraigan más inversión y levanten la producción es la estrategia que estamos llevando adelante”. Por su parte, Erio afirmó que “el nuevo pliego refleja una visión moderna del desarrollo hidrocarburífero. Mendoza mantiene reglas claras, pero con la flexibilidad que requiere un entorno cambiante”.

El Pliego Modelo 2025 también incorpora criterios ambientales actualizados, como la prohibición del venteo de gas sin autorización, la exigencia de planes de descarbonización y el fomento del uso eficiente de los recursos. Con estas medidas, Mendoza se prepara para lanzar una nueva ronda de licitaciones que incluirá bloques exploratorios y de explotación con estudios sísmicos previo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...