- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEmpresas lanzan la "Mesa del Cobre" en Argentina, aspiran a una Vaca...

Empresas lanzan la «Mesa del Cobre» en Argentina, aspiran a una Vaca Muerta del metal

Argentina no produce cobre desde que la mina Alumbrera cerró en 2018, pero tiene una cartera de proyectos que podrían posicionarlo entre los 10 principales productores globales del metal para 2030, según estimaciones oficiales.

Reuters.- Las empresas mineras de los principales proyectos de cobre en Argentina formaron la llamada «Mesa del Cobre» para impulsar el desarrollo en el país de un mineral con alta demanda global por el impulso a la electromovilidad, dijo una fuente del sector.

Argentina no produce cobre desde que la mina Alumbrera cerró en 2018, pero tiene una cartera de proyectos que podrían posicionarlo entre los 10 principales productores globales del metal para 2030, según estimaciones oficiales y de la industria.

Las firmas mineras de los proyectos Josemaría, El Pachón, MARA, Taca Taca, Los Azules, Altar y Filo del Sol son las que integran la Mesa del Cobre, cuyo lanzamiento fue el martes.

«Se lanzó la Mesa de Cobre. La idea es tener un discurso común, información fidedigna, tener todos los mismos números y entre todos tratar de buscar las condiciones para que podamos avanzar», dijo Alfredo Vitaller, VP de Asuntos Corporativos del proyecto Josemaría, de Lundin Mining, el más avanzado del país, a un grupo reducido de periodistas el martes a última hora.

«Creemos que de inversión en los próximos 10 años entre los cinco proyectos de cobre que hay podemos estar en el orden de los 15.000, 20.000 millones de dólares», agregó Vitaller en el marco de Arminera, un evento organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt en Buenos Aires.



El ejecutivo hizo referencia a Josemaría, que ya tiene aprobados el informe de factibilidad y de impacto ambiental, Pachón, de Glencore; Los Azules, de McEwen Mining; MARA, de Yamana Gold Inc, Glencore y Newmont Corp, y Taca Taca, de First Quantum Minerals.

Para Vitaller, los tres proyectos de San Juan podrían convertir a la provincia andina en la «Vaca Muerta» del cobre, en referencia al nombre de la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, ubicada en la Patagonia argentina.

«Si San Juan desarrolla los tres proyectos de cobre que tiene (Josemaría, Los Azules y Pachón), se transforma en el Vaca Muerta del cobre. Hoy las exportaciones de San Juan son más o menos de 1.200 millones de dólares. Nosotros solos los primeros 15 años vamos a exportar 1.100 millones de dólares por año. Imaginen si somos tres», dijo Vitaller.

«La demanda de cobre es gigantesca», agregó y dijo que actualmente el mundo produce 25 millones de toneladas de cobre por año y se estima que para 2035 se van a necesitar 50 millones. «La única forma de cubrir ese déficit es entrando proyectos nuevos».

Vitaller dijo que Josemaría tiene previsto producir unas 150.000 toneladas de cobre al año y que la etapa de construcción demandará entre 6.000 y 8.000 trabajadores.

Actualmente la empresa está negociando una serie de acuerdos a nivel provincial y nacional, y trabaja en la revisión de la ingeniería para optimizar el proyecto, para luego avanzar a la etapa de financiación y empezar la construcción, con el objetivo de entrar en producción en 2026/2027, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...