- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPetrolera argentina frena operaciones en Ecuador por protestas sociales

Petrolera argentina frena operaciones en Ecuador por protestas sociales

Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) detuvo las actividades de producción y exploración en los cuatro bloques hidrocarburíferos que posee en Ecuador.

La compañía Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) detuvo las operaciones petroleras que tiene en Ecuador por la crítica situación social que atraviesa ese país por los paros nacionales y las movilizaciones en distintas ciudades y regiones conta el gobierno de Guillermo Lasso.

PCR, una compañía de capitales argentinos, anunció que detuvo el bombeo de crudo en dos campos en operación y en dos bloques exploratorios que posee en la zona del Amazonas ecuatoriano.

La compañía, que en el país tiene operaciones en las cuencas Neuquina y del Golfo de San Jorge, no precisó una fecha de reanudación de las operaciones en ese país.

Bloques detenidos

Se trata de los bloques que están en producción conocidos como Pindo y Palanda Yuca-Sur, ambos de la cuenca Napo, ubicada en la Amazonia.

Además, según el portal Econo Journal, PCR posee el 40% de los bloques ecuatorianos desde 1999 y adquirió el 100% total en 2014.

También tiene las concesiones hasta 2027 en Pindo y 2025 de Palanda Yuca-Sur; incluso, detuvo los trabajos exploratorios en los bloques Sahino y Arazá Este.



Freno al bombeo

La compañía de Argentina ya informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su decisión de detener sus operaciones.

Así, indicó que existe una situación de alteración sustancial del orden social por las movilizaciones a nivel nacional por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otros movimientos sociales y sindicales.

Añadió que hay un fuerte impacto en todo el país, entre ellas la región amazónica donde opera PCR, incluyendo situaciones de violencia y modificaciones del orden público.

De igual manera, advirtió que en la noche del martes 21 al miércoles 22 de junio recibieron amenazas de ciertas comunidades locales.

Frente a ello, tuvieron que parar la totalidad de los pozos del yacimiento Pindo.

Por otra parte, el 21 de junio, el bloque Palanda Yuca-Sur ha dejado de bombear la totalidad del crudo producido en dicho yacimiento.

El yacimiento Pindo produce aproximadamente un total de 5.550 barriles/día, mientras que el Palanda Yuca-Sur tiene un promedio productivo de alrededor de 2.400 barriles/día.

Sin fecha de reanudación

PCR también subrayó que inició un “apagado de pozos de forma progresiva y paulatina” en estos campos petroleros “hasta alcanzar el cierre total del yacimiento en aproximadamente los siguientes ocho días corridos, esto por falta de capacidad de almacenaje en el bloque”.

Las actividades de exploración que PCR venía llevando adelante en los bloques Sahino y Arazá Este también “fueron suspendidas totalmente por falta de insumos y seguridad en la región circundante”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...