- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPetrolera estatal argentina YPF evalúa vender su filial de litio

Petrolera estatal argentina YPF evalúa vender su filial de litio

Como parte de una estrategia más amplia para centrarse en el desarrollo de la formación de esquisto en el yacimiento petrolero Vaca Muerta.

La petrolera estatal argentina YPF SA (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) está evaluando la posible venta de su negocio de litio, YPF Litio, como parte de una estrategia más amplia para centrarse en el desarrollo de la formación de esquisto en el yacimiento petrolero Vaca Muerta, informó Bloomberg News, citando una fuente.

La desinversión tiene como objetivo consolidar inversiones en las principales áreas de especialización de la compañía, que incluyen la exploración de petróleo y gas y la refinación de crudo.

Esta medida marcaría un cambio en las operaciones de YPF, que tradicionalmente no han incluido la exploración y producción de litio. YPF Litio ha estado activo en la provincia de Catamarca, rica en litio, parte del triángulo del litio que Argentina comparte con Chile y Bolivia.

Bajo la nueva administración del presidente Javier Milei, las prioridades de YPF han cambiado hacia la maximización de la producción en la región de esquisto de Vaca Muerta a través de mayores proyectos de perforación e infraestructura.



Operaciones de YPF

YPF ya ha desinvertido en 22 yacimientos no-shale y está negociando la venta de aproximadamente 30 más. La compañía también está considerando vender sus operaciones de combustible en Chile y Brasil, así como una participación en un distribuidor de gas natural con sede en Buenos Aires.

Además, la compañía está explorando dos nuevos prospectos petroleros: otra formación de esquisto y bloques offshore en el Atlántico. El mes pasado en Argentina, Kobrea Exploration firmó un acuerdo de opción para adquirir hasta un 100 % de participación en el proyecto de cobre Western Malargüe.

Kobrea debe emitir hasta 3,5 millones de acciones ordinarias y realizar pagos en efectivo por un total de US$ 6,76 millones de dólares (9,12 millones de dólares canadienses) para 2029.

Ubicado en la provincia de Mendoza, el proyecto cuprífero Malargüe Oeste es parte del prolífico Cinturón de Pórfidos Neógeno, conocido por albergar algunos de los depósitos de cobre más grandes del mundo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...