- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACatamarca recibió $ 68 millones al mes, por regalías mineras y canon...

Catamarca recibió $ 68 millones al mes, por regalías mineras y canon minero

De acuerdo a un informe oficial del Ministerio de Minería, Catamarca recibió en el período 2020-2021 (hasta el primer trimestre) un total de $ 1.030.800.412, equivalente a $ 68.720.027 por mes si se estima un período de 15 meses. Los ingresos que actualmente deja la minería son mediante regalías mineras, canon minero, aportes por Responsabilidad Social Empresaria, el fideicomiso minero Salar del Hombre Muerto y otros aportes adicionales.

Las cifras evidencian la caída de la actividad minera ya que los ingresos representan una parte mínima del presupuesto de la provincia si se tiene en cuenta, por ejemplo, que el presupuesto 2021 es de $ 110.281 millones, los recursos de la minería representan al 0,93%; menos del uno por ciento del presupuesto vigente.

Por la falta de proyectos mineros en vigencia que aporten nuevo flujo de ingresos, se profundiza la caída de los recursos. Los ingresos por la minería son por las regalías minera: $ 109.555.451. Por el cobro del canon minero a los pedimentos se recaudaron $ 64.911.393. Por responsabilidad social empresaria, $ 93.956.702, de los cuales con los fondos aportados por la empresa Galaxy Lithium (proyecto de litio Sal de Vida) se construyeron: la escuela secundaria rural N°27 El Peñón ($ 39.000.000) y el comedor de la escuela primaria N°494, Cámara de Diputados, Antofagasta de la Sierra (16.682.422), detalla el informe.

La integración del Fideicomiso Minero Salar del Hombre Muerto es el ingreso más importante que hoy tiene la provincia. . Éste se creó en octubre de 2015 a partir de un acuerdo transaccional entre el Gobierno de la Provincia y la empresa Minera del Altiplano SA (hoy Livent SA), operadora del proyecto de litio Fénix, ubicado en el departamento Antofagasta de la Sierra. El aporte fue de $ 740.776.058 pesos y hasta se ejecutaron varias obras de envergadura.

En la localidad de El Peñón:

-Energía: Parque Solar Fotovoltaico con infraestructura eléctrica y civil: USD 1.035.000 $102.982.500 con un dólar a $99.50 fijado en marzo 2021 por contrato.

-Vial: Repavimentación ruta 43, adquisición de materiales y combustible: $83.157.570,00.

-Turismo: proyecto seccional Guardaparques Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez: $ 7.350.586,69.

Antofagasta de la Sierra:

Tareas de saneamiento

-Relleno sanitario de residuos sólidos urbanos: $ 12.863.515,32.

-Readecuación reservorio sobre río Las Pitas y cañería para agua potable: $18.917.263,65.

Producción

-Adquisición de maquinaria vial para el municipio de Antofagasta de la Sierra: $5.992.200,00.

Belén:

Obras Viales

-Puente sobre río El Bolsón: $ 234.156.699.

-Puente sobre río Cura Quebrada: $ 294.272.988.

-El resto de los aportes se invirtieron en:

-Salud (acondicionamiento, refacciones de los centros asistenciales aledaños, donación de equipamiento e insumos para combatir la pandemia, entre otros).

-Educación (reacondicionamiento, aporte de materiales, construcción de edificios escolares, becas estudiantiles).

-Producción (despliegue del polo avícola, canales de riego).

-Vivienda: módulos habitacionales y aportes a las situaciones de habitantes cercanas al salar, entre otras.

Aportes

-Regalías mineras: $ 109.555.451

-Canon minero: $ 64.911.393

-Fideicomiso Minero Salar del  Hombre Muerto: $ 740.776.058

-Responsabilidad Social Empresaria: $ 93. 956. 702

-Aportes adicionales: $ 21. 600. 707

Total: $ 1 .030.800.412. 

Fuente: El Ancasti

(Imagen Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...