- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArminera 2023: Construyen tres plantas de producción de carbonato e hidróxido de...

Arminera 2023: Construyen tres plantas de producción de carbonato e hidróxido de litio en Salta

Río Tinto y Puna Mining en el Salar de Rincón, son otros proyectos que se vienen desarrollando.

El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó la inauguración del primer stand institucional, en la muestra Arminera, la expo más importante del país sobre el sector minero, que se realiza en el predio de La Rural, en el barrio de Palermo.

A través del stand y la participación del gobernador Sáenz, la provincia de Salta promueve su política minera y expone su portfolio de proyectos mineros avanzados, proporcionando información útil sobre el potencial geológico de la región.

Con esta perspectiva, el mandatario provincial remarcó que actualmente los minerales de Salta se posicionan como el segundo complejo exportador de la provincia luego de los granos.

“apuntamos a que ello se mantenga y se profundice en favor de la diversificación de la matriz productiva de la provincia”, señaló.

Por eso como eje, se seguirán ejecutando obras para la mejora, ampliación y el desarrollo de la infraestructura existente en la Puna “que hoy constituye nuestro mayor desafío”, señaló el gobernador recientemente reelecto, de la provincia del norte del país.

Proyectos en la provincia

Con esta base en la Provincia se trabaja coordinadamente con las comunidades de la Puna, cercanas a los proyectos mineros, a través de las Mesas Sociales “co-construyendo una minería transparente y responsable”. Además, se están realizando obras en la RP 27 y se anunció que se realizarán trabajos en las 17 y 129. Sáenz recordó que la semana pasada ha solicitado expresamente al presidente Alberto Fernández continuar con los trabajos en la ruta nacional 51.

Puntualizó que se puso en marcha el proyecto Lindero de la empresa Mansfield Minera, que es la primera operación aurífera en la provincia. Se están construyendo 3 plantas comerciales para la producción de carbonato e hidróxido de litio (Litio Minera Argentina -Ganfeng- Eramine -Eramet y Thingshan, y Posco).

Asimismo, hay varios proyectos que están avanzando con sus tareas de exploración, perforación y plantas pilotos. Otros grandes proyectos que vienen desarrollándose a buen ritmo son Río Tinto en el Salar de Rincón; Puna Mining, también en el Salar de Rincón; Lithium Americas en el proyecto Pastos Grandes; Lítica en el Salar de Río Grande, entre otros.

En esta línea afirmó que en los próximos cuatro años, “generaremos las condiciones necesarias para que se pongan en marcha la mayor cantidad de proyectos y que esto se haga de manera sustentable y sostenible, respetando el medio ambiente a las comunidades originarias, generando más y mejores empleos para todos los salteños”.

Dijo Sáenz: “Buscaremos que los más de 3 mil millones de dólares en inversiones realizadas en los últimos 3 años, sigan incrementándose, que los proveedores mineros locales sean cada vez más y más competitivos; que se multipliquen los puestos de trabajo directos e indirectos generados por las empresas”.



Dijo Sáenz: “Buscaremos que los más de 3 mil millones de dólares en inversiones realizadas en los últimos 3 años, sigan incrementándose, que los proveedores mineros locales sean cada vez más y más competitivos; que se multipliquen los puestos de trabajo directos e indirectos generados por las empresas”.

Por ello ratificó que Salta promueve la seguridad jurídica, reglas claras y previsibilidad para proteger las inversiones mineras que generan empleo y desarrollo de proveedores a lo largo de toda su cadena de valor.

Salta en Arminera

Arminera que este año celebra su 25 aniversario, está organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), junto a IDEA y Messe Frankfurt Argentina, previendo la participación de más de 10.000 representantes de empresas y profesionales de varios países. Son unos 200 expositores los que presentan sus adelantos en productos y servicios en una superficie de stands de 15.000 m2.

El gobernador Gustavo Sáenz participó junto a sus pares de Jujuy Gerardo Morales y de Catamarca Raúl Jalil, del panel “Las potencialidades de las provincias productivas”, que fue moderado por Daniel González, director Ejecutivo de IDEA y Alejandra Cardona, directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Tras afirmar que la minería “es una actividad que es política de estado para mi gestión”, el gobernador de Salta destacó que para darle la impronta que se merecía el sector, se unificaron dos sectores estratégicos como minería y energía, para lograr su potenciación y retroalimentación, teniendo en cuenta los tiempos que corren en torno a la transición energética.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...