- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProvincia de Salta y Banco Mundial promueven la minería sustentable en región...

Provincia de Salta y Banco Mundial promueven la minería sustentable en región de la Puna

El organismo ya trabaja en una plataforma virtual que permite el acceso a la información sobre la actividad minera en la provincia.

En el marco de la visita de la directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, a la provincia, específicamente a la región de la Puna, un equipo interministerial del Gobierno de Salta se reunió con ella para identificar áreas de trabajo en busca de potenciar el progreso minero y social en la región de la Puna.

Cabe destacar que este organismo financiero viene trabajando junto a la Secretaría de Minería y Energía, el Juzgado de Minas y las Dirección de Recursos Energéticos en el desarrollo del Sistema de Información Minera (SIMSa), una plataforma virtual que promueve la transparencia y la accesibilidad a la información de la actividad minera de Salta, la cual será de acceso gratuito y para el público en general.

Retos para la provincia

La reunión estuvo encabezada por los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable Martín De los Ríos y de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y funcionarios del Ministerio de Infraestructura y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Martín de los Ríos destacó los retos que tiene la provincia en materia de infraestructura, con vistas al año entrante, en el que entran en producción tres importantes proyectos mineros: “esto va a significar un nuevo concepto en inter-modalidad de cargas”.



Además señaló que desde su cartera se están proyectando estudios hidrogeológicos de los salares y un máster plan de cuencas hídricas para el que se busca financiamiento. “La minería representa una ventana de oportunidad extraordinaria, pero así también un gran desafío. Trabajamos en confirmar todos los días la licencia social, honrar la sustentabilidad ambiental y en potenciar el desarrollo socioeconómico de la región”, manifestó.

Rol del Banco Mundial

Por su parte, Fay y el equipo del Banco Mundial expresaron el interés de ese organismo de contribuir al financiamiento de proyectos de infraestructura y logística, como así también con modelos de balance hidrogeológicos que preserven los recursos hídricos y la biodiversidad.

También se analizó la importancia de la capacitación de los recursos humanos, en un momento en que las empresas demandan cada vez mayor cantidad de personal especializado. En ese punto, el subsecretario de Educación para el Trabajo Diego López Morillo explicó las acciones que se realizan para dar respuesta a la demanda de las empresas.

En otro orden, la funcionaria del Banco Mundial adelantó que desde ese organismo se está promoviendo un estudio técnico hidrogeológico para comprender el impacto en las cuencas, ya que “es esencial que la minería sea sostenible ambientalmente”.

En relación a la empleabilidad, manifestó que “es obvio que hay creación de empleo pero que las compañías mineras tienen problemas para reclutar personal calificado de la zona, por lo que resulta esencial para el Banco Mundial apoyar al Gobierno de Salta en el armado de capacitaciones y tecnicaturas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...