- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Hualilán lidera en el país por la cantidad de metros perforados

Proyecto Hualilán lidera en el país por la cantidad de metros perforados

Hualilán es una mina histórica de oro y plata en la provincia, ubicada en Ullum.

Por la cantidad de metros perforados en los últimos dos años, que suman unos 110.000 metros, el proyecto Hualilán lidera en el país el rubro de las perforaciones mineras. Así fue confirmado desde la Secretaría de Minería de la Nación y por la Gemera (Grupo de Empresas Mineras Exploradoras).

La ampliación de la tarea de exploración que ha encarado Golden Mining, que tiene la concesión del emprendimiento, y a que incluso ha sumado nuevas áreas, ha sido el motivo para demorar el proceso de prefactibilidad porque antes quieren hacer la actualización de las reservas y luego comenzar con la otra etapa. 

Para el primer trimestre del 2022 vendrá la determinación de la reservas de mineral y antes de fin del próximo año quieren iniciar la prefactibilidad, según dio a conocer Sergio Rotondo, presidente de la compañía.

“Tendremos una actualización de reservas para el primer trimestre del 2022 y luego vendrá el inicio del proceso de prefactibilidad. Para eso necesitamos tener una idea cabal del yacimiento, porque hemos agregado áreas y en la prefactibilidad queremos sumar los resultados de las zonas recientemente exploradas. Luego vendría la prefactibilidad antes de fin de año”, sostuvo el directivo.

Hualilán

Hualilán es una mina histórica de oro y plata en la provincia, ubicada en Ullum, que tuvo una importante actividad en la segunda mitad del siglo XIX. Tiende casi el mismo tamaño que la jachallera Gualcamayo.

Otra novedad, según dio a conocer Rotondo, es que han presentado a los inversores el mejor pozo de Hualilán. “Muestra que la mina no solamente tiene una alta ley sino que es un proyecto que tiene escala y volumen”, sostuvo.

Se trata de un pozo ubicado en Sentazón, una zona histórica ya explorada en los últimos 150 años, que arrojó el mejor resultado del proyecto en reservas de oro y plata. 

“Eso demuestra que el yacimiento no sólo está abierto en todas las direcciones sino en profundidad. La mineralización encontrada está aún más abajo de lo que se había descubierto hasta el momento”, dijo el directivo. 

Rotondo preside Golden Mining, que es subsidiaria en la Argentina de Challenger Exploration, empresa minera multinacional australiana.

Destacó que para la perforación emplean solamente empresas de la provincia. “Ahora tenemos 9 máquinas trabajando, todas de San Juan, dando contratos y ayudando a que las empresas locales puedan invertir en maquinaria”, dijo. 

Asimismo, destacó que en la perforación hay una inversión estimada de 2 millones de dólares por mes. Además dijo que la compañía participa del programa de formación de perforistas de la Cámara de Empresas Perforistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...