- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto La Coipita: Descubren importante sistema de pórfido de cobre, oro y...

Proyecto La Coipita: Descubren importante sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno

Se están planificando perforaciones adicionales en este nuevo sistema principal de pórfido para la próxima temporada de campo, con el objetivo de intersectar el progenitor intrusivo del pórfido central.

AbraSilver Resource Corp. anunció el descubrimiento de un nuevo e importante sistema de pórfido de cobre, oro y molibdeno en su proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan de Argentina.

La Compañía tiene un acuerdo de opción para adquirir una participación del 100% en el Proyecto que abarca un área grande, con un total de aproximadamente 70,000 hectáreas, dentro del cinturón epitermal-pórfido del Mioceno de Argentina y Chile.

La campaña de perforación inaugural de la Compañía en La Coipita consistió en dos barrenos profundos iniciales para probar un gran objetivo potencial de pórfido de cobre, oro y molibdeno. Con base en los resultados exitosos, ahora se está planificando una perforación adicional para la próxima temporada de campo, que se espera que comience a fines de septiembre de 2022.

Los puntos destacados incluyen que el Pozo DDHC 22-002 intersectó una zona continua de pórfido de cobre y oro de 226 m con una ley de 0,43% CuEq, lo que marca un nuevo descubrimiento significativo en el proyecto.

La mineralización permanece abierta en profundidad, ya que el pozo terminó dentro de un intervalo separado de 146 m de 0,30% CuEq hasta una profundidad de aproximadamente 1200 m.

Se encontró mineralización de estilo pórfido dentro de las rocas anfitrionas que se cree que están adyacentes al progenitor intrusivo del pórfido central, que aún no ha sido intersectado.

El pozo DDCH 22-001 interceptó mineralización de alta sulfuración con múltiples zonas estrechas de alto grado de vetas de cobre y oro.

Los resultados de perforación se dirigieron a un patrón geoquímico de superficie interpretado como un reflejo de un sistema de pórfido subyacente, con dimensiones aproximadas estimadas de 2,0 km por 1,5 km.

Se están planificando perforaciones adicionales en este nuevo sistema principal de pórfido para la próxima temporada de campo, con el objetivo de intersectar el progenitor intrusivo del pórfido central.

El presidente y director ejecutivo de AbraSilver Resource Corp., John Miniotis, comentó que «estamos encantados de haber interceptado un largo intervalo de mineralización de pórfido de cobre y oro consistente en La Coipita, como parte de la primera campaña de perforación de exploración profunda realizada en el Proyecto».

«Nuestros resultados demuestran la presencia de un gran sistema de cobre y oro y ahora hemos identificado con éxito una gran área objetivo de interés para futuros programas de perforación en este nuevo y emocionante proyecto”, señaló.

A su turno, el Geólogo Jefe, Dave O’Connor, indicó que «nuestro descubrimiento La Coipita está ubicado en uno de los cinturones geológicos más prometedores del mundo, que presenta numerosos proyectos de pórfido de cobre y oro a gran escala que se extienden a lo largo de la frontera de Argentina y Chile».

Así, «el pozo de descubrimiento, DDHC 22-002, interceptó la mineralización de pirita y calcopirita asociada en diseminaciones finas y vetas de stockwork en un sistema de pórfido importante».

«La perforación futura ahora se centrará en identificar la intrusión del pórfido progenitor, lo que nos ayudará a evaluar el tamaño y el potencial de ley de La Coipita”, dijo.

Próximos hitos

La Compañía anticipa anunciar varios hitos próximos en los próximos meses, que incluyen el anuncio de los resultados del ensayo de los 16 hoyos restantes perforados como parte del programa de perforación Fase II recientemente completado en el proyecto Diablillos

Asimismo, la Estimación de Recursos Minerales Actualizada para el proyecto Diablillos para septiembre 2022; los resultados de la campaña de perforación de 15.000 metros de la Fase III en curso en el proyecto Diablillos que prueba múltiples objetivos de alta prioridad (en curso).

Además, el inicio del programa de perforación de seguimiento en el proyecto La Coipita, cuyo tamaño de campaña se está determinando actualmente (septiembre 2022) y el Estudio de Prefactibilidad completado para proyecto Diablillos (Q1/2023).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...