- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Pocitos: Planta piloto Ekosolve produce con éxito cloruro de litio

Proyecto Pocitos: Planta piloto Ekosolve produce con éxito cloruro de litio

Se realizaron pruebas de eficiencia para separar y purificar litio y eliminar cationes, extrayendo boro, calcio, potasio y magnesio a los solventes y eliminando el sodio a la salmuera.

Recharge Resources Ltd. informó que la planta piloto Ekosolve™ ha producido Sal de cloruro de litio (LiCl) con una pureza superior al 99% procesada a partir de salmueras extraídas del programa de perforación de 2022 de la compañía en el Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos, ubicado cerca del municipio de Pocitos en la provincia de Salta, Argentina.

Se realizaron pruebas de eficiencia para separar y purificar litio y eliminar cationes, extrayendo boro, calcio, potasio y magnesio a los solventes y eliminando el sodio a la salmuera. Como se anunció anteriormente, el proceso de extracción por intercambio de solventes de litio Ekosolve™ ha podido extraer el 94,9% del litio (Li) de las salmueras proporcionadas por el programa de perforación DDH3 de 2022 de la compañía.

Las salmueras se procesaron en la planta piloto de Ekosolve utilizando el proceso de extracción, lavado y decapado de 10 etapas Ekosolve™️ para producir cloruro de litio, como se contempla como producto final en la carta de intención de compra entre Recharge y Richlink Capital Pty Ltd. (Richlink) y a su cliente proporcionar entre 10.000 y 20.000 toneladas de LiCl por año (la Transacción de Suministro Propuesta).

Este estudio y proceso fue un paso de preingeniería para el rendimiento de la extracción de salmuera de litio Ekosolve™ en consideración para la ampliación de planta de tamaño completo de 10 000 a 20 000 toneladas por año.



La implementación de la planta de extracción de salmuera de litio Ekosolve™ en el proyecto Pocitos se dio según el acuerdo de licencia de tecnología de la compañía anunciado el 27 de septiembre de 2022.

El siguiente paso es seguir procesando el cloruro de litio para producir y probar carbonato de litio a partir de las salmueras de Pocitos.

«Estamos encantados con los resultados de las pruebas de la planta piloto de Ekosolve, que muestran la viabilidad potencial del proyecto con una impresionante recuperación de salmuera del 94,9% y la producción exitosa de cloruro de litio con procesamiento de carbonato de litio en el horizonte», señaló el director ejecutivo, David Greenway. 

Además, «la compañía anticipa con entusiasmo la estimación inaugural de recursos que cumple con NI 43-101, actualmente en desarrollo por WSP Australia, lo que subraya los tiempos emocionantes que se avecinan para Recharge, el proyecto Pocitos 1 y sus partes interesadas”.

Los estudios de preingeniería de Ekosolve™ han demostrado anteriormente que proporcionar un flujo de salmuera superior a 35 000 megalitros por año, con un contenido de LI de 110 ppm o más se ha considerado económico. 

Recharge completó con éxito una campaña de perforación de 2022 en Pocitos 1 con un análisis de 169 PPM Li y durante un período de dos semanas un promedio de 161 PPM Li. Los tres pozos de perforación en Pocitos hasta la fecha han tenido tasas de flujo de salmuera excepcionales.

El proceso de extracción por intercambio de solventes de litio Ekosolve™️ puede gestionar eficientemente el procesamiento de las salmueras para producir carbonato de litio con una ley superior al 99,5% y una recuperación del 96%, superando con creces cualquier proceso de adsorción o intercambio iónico disponible hasta la fecha. 

Ekosolve™️ tiene licencia de la Universidad de Melbourne, Australia, para Ekosolve Limited, una empresa pública que no cotiza en bolsa.

Acerca del Proyecto de Salmuera de Litio Pocitos

El Proyecto Pocitos se encuentra ubicado aproximadamente a 10 km del corregimiento de Pocitos donde existen servicios de gas, electricidad e internet. Pocitos (1 y 2) tiene aproximadamente 1,352 hectáreas y es accesible por carretera. 

La exploración colectiva por un total de más de US$ $2.0 millones desarrollando el proyecto, incluyendo muestreo de superficie, excavación de zanjas, geofísica TEM y MT y tres pozos DDH que dieron como resultado resultados sobresalientes de flujo de salmuera. Ya se han diseñado las ubicaciones para la perforación de seguimiento inmediata y los permisos están vigentes a la espera de la presentación de los detalles finales.

Durante las campañas de perforación del proyecto en diciembre de 2022 se registraron valores de litio de hasta 169 ppm Li a partir de análisis de laboratorio realizados por Alex Stewart. Se perforó un sistema de muestreo de doble empacador en los pozos de perforación HQ Diamond a una profundidad de 409 metros. Se observó que el flujo de salmuera continuó durante más de cinco horas. Todos los pozos tenían caudales de salmuera excepcionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...