- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEramine invertirá US$ 600 millones para la producción de litio

Eramine invertirá US$ 600 millones para la producción de litio

Construcción de la planta generará empleo para 850 personas.

Será la primera planta productiva de litio que tendrá la provincia de Salta, según anunció el gobernador Gustavo Sáenz, y el CEO de Eramine Sudamérica S.A. Daniel Chávez Díaz durante una reunión realizada en Casa de Gobierno.

“Al gobernador le anunciamos que vamos a reiniciar nuestro proyecto de construcción de una planta de carbonato de litio grado batería por 24 mil toneladas a partir de principios del año que viene. El proyecto en total tiene una inversión de 600 millones de dólares”, explicó Chávez Díaz.

El CEO de Eramine proyectó que para la construcción de la planta durante 2022 se generará mano de obra para 850 personas que serán empleadas directamente, “pero además la compañía tendrá una plantilla para llevar a cabo las operaciones con 300 personas más, entre las que trabajarán dentro de la nómina, los contratistas y colaboradores directos del proyecto”, precisó.

Por su parte el presidente de REMSa Alberto Castillo indicó que la empresa “comienza a participar en los proyectos mineros como un socio más integrante del mismo, la participación que se le da en estos proyectos es una NSR en la que REMSa tendrá una importante participación”.

“Esto es parte de una planificación del nuevo rol que va a tener la provincia a través de su empresa estatal, en todos los proyectos productivos. Esto recién inicia, y a partir de ahora REMSa va a jugar de la misma manera en todos estos proyectos”, agregó.

“La política minera es una política de estado de nuestro Gobernador, pero con participación del estado en los proyectos, que se irán logrando a través de acuerdos mutuos mediante un sistema de cooperación y participación”, manifestó el presidente de REMSa.

En tanto, la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón detalló que este proyecto estaba en modo piloto en la Provincia, “por lo cual se esperaba el pase a la siguiente etapa que es la comercial”.

Esto para Salta representa “una excelente noticia porque la provincia tiene los proyectos de litio en etapa piloto y si se cumplen los tiempos acordados, sería la primera empresa productora de Salta de carbonato de litio grado batería. La empresa tiene la particularidad de tener un desarrollo tecnológico en proceso de extracción directa muy novedoso”, señaló Rayón.

Fuente: Gobierno de Salta

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...

Argentina alcanzará en 2025 la mayor producción de gas de su historia

El crecimiento de Vaca Muerta y nuevas obras de transporte consolidan a hidrocarburos como segundo complejo exportador del país. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que en 2025 Argentina alcanzará la mayor producción de gas de su historia...