- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAVaca Muerta registra 28 de 59 perforadores activos

Vaca Muerta registra 28 de 59 perforadores activos

YPF lidera el número de equipos de torre que están trabajando, tanto en la cuenca neuquina como a nivel país.

Pese al crecimiento de la producción de petróleo y gas en los yacimientos que tienen como objetivo Vaca Muerta, el número de equipos perforadores todavía está por debajo del 2019, el año previo al impacto de la pandemia.

Además, hace tres años hubo un boom de actividad, principalmente en el sector, frenado por el decreto intempestivo que congeló el precio de las naftas tras las PASO que adelantó el final de mandato de Mauricio Macri y la vuelta del peronismo con Alberto Fernández.

A la fecha hay 28 equipos de perforación con destino en los hidrocarburos no convencionales, mayormente en los yacimientos neuquinos hacia la formación geológica de Vaca Muerta.

En retrospectiva, en 2021 hubo 25 perforadores en promedio trabajando y en 2020 fueron 24 -la pandemia impactó de marzo a junio, luego la industria oil & gas se reactivó-.

En 2019 se alcanzaron los 32 equipos; según el portal Más Energía.

Detalles por empresas

Añadió que, tras revisar un informe privado sobre la actualidad de estos equipos de torre en Argentina, YPF es la compañía con mayor presencia en Vaca Muerta.

YPF tiene 15 de esos 28 perforadores trabajando en sus bloques como Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur (los mayores bloques de shale oil del país).

El resto de los perforadores con objetivo no convencional se lo reparten Pan American Energy (2), Tecpetrol (2), Shell (2), Vista (2), Pluspetrol (2), Phoenix Global Resources (1), Capex (1), TotalEnergies (1).

En paralelo a estos datos, el número de etapas de fractura en Vaca Muerta llegó a 906 en abril, un 3,8% más que en marzo anterior (873) y un salto de 279% en relación a abril del año pasado (239).

Estos datos corresponden al informe mensual de Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, y que es referencia para medir el nivel de actividad en la industria de los hidrocarburos.



Nivel de facturación

La empresa que más fracturas realizó en abril con objetivo en la roca shale fue YPF, con 306 repartidas entre Halliburton (2010) y Schlumberger (96).

Una de las motivaciones en abril es la necesidad de poner a disposición más producción de gas ante la llegada del invierno.

A nivel general de equipos de torre, sumando a los perforadores los pulling y workover, YPF tiene 104 unidades trabajando en las cinco cuencas productoras del país (añadidos 46 pulling y 36 workover), tanto en yacimientos convencionales como no convencionales.

En sus campos maduros, YPF tiene un total de siete perforadores, siendo una de sus apuestas más importantes la recuperación mejorada de petróleo a través de polímeros en Chubut y Santa Cruz.

La que sigue es Pan American Energy con 45 torres (18 pulling y 17 workover).

Dado que su principal proyecto es Cerro Dragón, en la provincia de Chubut, tiene bajo su control el mayor número de perforadores convencionales: 8.

El resto de los operadores tienen una media de un perforador para convencionales, como los casos en la cuenca neuquina de Petróleos Sudamericanos, President, Pampa Energía (que explota tight gas en El Mangrullo).

Pero también en el Golfo San Jorge está CAPSA (del mismo grupo de Capex) o en la cuenca Austral, en su parte onshore, con la Compañía General de Combustibles (CGC).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...