- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYa hay dos entidades interesadas para invertir en Potasio Río Colorado

Ya hay dos entidades interesadas para invertir en Potasio Río Colorado

El objetivo es que se lleve adelante un proceso claro y ordenado para los interesados en invertir en una de las mayores minas de potasio de Latinoamérica.

Potasio Río Colorado (PRC) abrió los sobres del concurso público con ofertas del banco suizo UBS y de la consultora Deloitte. Las propuestas serán analizadas por una comisión evaluadora. 

Proceso claro

El objetivo es que se lleve adelante un proceso claro y ordenado para los interesados en invertir en la que es una de las mayores minas de potasio de Latinoamérica.

El banco suizo UBS y la consultora Deloitte se presentaron al concurso público para llevar adelante el proceso de selección de los potenciales inversores en PRC, uno de los mayores yacimientos de potasio de Latinoamérica, con una estructura capaz alojar un polo industrial y de abastecer el mercado interno y exportar.

“Las ofertas se abrieron con una escribana, como estaba pactado por ley. El material fue trasladado a la comisión evaluadora, que procederá a presentar sus recomendaciones en un plazo no mayor de 30 días”, explicó Emilio Guiñazú, gerente general de PRC.

Arduas negociaciones

La selección del banco inversor es otro avance en el proceso que comenzó a finales de 2020, cuando el Gobierno de Mendoza logró recuperar, luego de arduas negociaciones con Vale, US$ 250 millones en activos, 80 mil hectáreas de infraestructura y un predio que había quedado abandonado desde 2013.

El banco de inversión se hará cargo de la selección, la transparencia, la claridad de información para los interesados en invertir y el plan de negocio que ofrezca perspectivas a futuro, ahorrando dinero al Estado. “Por el tamaño de la operación, es el mecanismo más eficaz, más transparente y que mayor garantía nos ofrece”, había afirmado Guiñazú al anunciar el llamado.

Estos bancos de inversión darán los servicios de consultoría con costo cero para la Provincia: se trabajará con la modalidad “success fee”, es decir, se abonará según el éxito de la operatoria y el costo se incluirá en la licitación de la mina.

Esta modalidad ahorrará tiempo y dinero tanto al Estado como a los potenciales interesados, que se presentarán a una licitación con asesoría permanente y con números claros y precisos.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...