- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosEFC: Central de compras y distribuciones

EFC: Central de compras y distribuciones

Con 48 años de operaciones en Perú, EFC ofrece soluciones integrales de abastecimiento a las principales empresas y proyectos del país. Dicho servicio permite que empresas mineras y de construcción reduzcan su costo total de abastecimiento, a través de la gestión de una menor cantidad de transacciones durante sus procesos de compra, menor carga documentaria, financiamiento más competitivo, y entrega del producto exacto, en la fecha comprometida y sin contratiempos.

EFC tiene un enfoque en la excelencia en el servicio, por eso analiza constantemente los procesos del sector industrial y desarrolla productos que se ajusten a las necesidades de compra de sus clientes. En ese sentido, pone a disposición del mercado dos unidades de negocio: Central de Compras y Abastecimiento y Distribuciones.

La unidad Central de Compras y Abastecimiento se divide en 3 líneas: Consolidación de Compras, Cargos Directos y Acuerdos Comerciales. La consolidación de compras permite a nuestros clientes agrupar compras de miles de suministros en un solo proveedor eficiente, flexible y confiable. Cargos Directos permite gestionar compras e importaciones de suministros no catalogados y difíciles de ubicar localmente. Acuerdos Comerciales permite desarrollar alianzas estratégicas con nuestros clientes a través de: contratos de precios, consignación de materiales, tercerización de compras y gestión de almacenes, entre otros.

La unidad de Distribuciones cuenta con la representación de reconocidas marcas de seguridad industrial y herramientas. Esta unidad de negocio permite a nuestros clientes contar con productos de alta calidad, que cumplen con normativas nacionales e internacionales (ANSI, OSHA, ASTM, EN y NTP) a mayores rendimientos y menores costos. Como valor agregado se ofrece el levantamiento de información en campo, mapeos de riesgos, homologación de materiales, estandarización de productos adecuados para el trabajo a realizarse, y capacitaciones.

EFC, junto a sus marcas distribuidas, tiene el compromiso social en todas sus acciones. En ese sentido, ofrece productos y tecnologías pensadas en el cuidado del medio ambiente y en una mayor productividad para reducir los desechos industriales. Como ejemplo Showa, especialista en guantes de seguridad industrial, que invierte constantemente recursos en innovación y desarrollo con la finalidad de conseguir productos que contaminen menos y contribuyan a la responsabilidad ambiental en las operaciones de los usuarios.

Así, logró un avance importante con el material ECO BEST TECHNOLOGY (EBT) que les ha permitido fabricar el innovador guante Showa 6110, el único guante de nitrilo biodegradable del mercado. Estos guantes no solo ofrecen una excelente protección de manos, sobre todo protegen el planeta para las futuras generaciones por sus características biodegradables.

Fruto de un trabajo serio y planificado, EFC viene siendo reconocido como uno de los principales especialistas en seguridad industrial del mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...