- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia y Alemania refuerzan alianza en energías renovables

Bolivia y Alemania refuerzan alianza en energías renovables

Uno de los temas destacados fue el debate sobre la economía global del hidrógeno verde, donde el país sudamericano presentó su Hoja de Ruta y Estrategia Nacional.

En el marco de la cooperación bilateral que se tiene con el Gobierno alemán, a través de la GIZ en Bolivia, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, ejecutivos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se reunieron en Berlín con representantes del Banco de Desarrollo del Estado alemán (KfW) y los ministerios Federal de Economía y Protección del Clima, Cooperación Económica y Desarrollo, y Asuntos Exteriores.

El encuentro, realizado recientemente en la capital de Alemania, tuvo como eje central la promoción de inversiones en sectores estratégicos, la protección climática y el impulso a proyectos de desarrollo sostenible. Durante las sesiones de alto nivel, ambos países abordaron la importancia de construir cadenas de suministro resilientes para energías renovables y avanzar en la transición energética.

Uno de los temas destacados fue el debate sobre la economía global del hidrógeno verde, donde Bolivia presentó su Hoja de Ruta y Estrategia Nacional para la producción y uso de este recurso, identificando desafíos y oportunidades en un mercado en crecimiento. Las autoridades bolivianas enfatizaron su compromiso con tecnologías limpias y su potencial para convertirse en un actor relevante en esta industria emergente.


Camión minero se traslada en unidad a tajo abierto.

También puedes leer: Colombia moderniza contratos mineros


Sobre litio

En materia de litio, se detallaron los avances del modelo de industrialización soberana impulsado por YLB, incluyendo los recientes contratos firmados con inversionistas para la producción de carbonato de litio. Asimismo, se informó que, tras una segunda convocatoria internacional, se establecieron alianzas con empresas internacionales para evaluar tecnologías innovadoras en el aprovechamiento de recursos evaporíticos.

La delegación boliviana participó en el Panel Bolivia, un espacio donde se expusieron estrategias para garantizar cadenas de suministro sostenibles en energías renovables, y en el evento “Impulsar la transición energética”, enfocado en la creación de redes de colaboración internacional.

Además, realizaron una visita técnica a las empresas ENERTRAG AG y Siemens Energy, líderes en soluciones de energía eólica e hidrógeno verde, con el fin de explorar sinergias tecnológicas y de capacitación.

Las reuniones reflejaron el interés mutuo por consolidar una alianza que combine los recursos naturales de Bolivia con la experiencia alemana en tecnología y financiamiento climático. Estos diálogos sientan las bases para proyectos concretos que no solo beneficien a ambos países, sino que contribuyan a la lucha global contra el cambio climático, coincidieron en señalar las autoridades de ambos países.

Con este acercamiento, Bolivia busca posicionarse como un socio en la transición energética global, mientras Alemania refuerza su rol como impulsor de iniciativas verdes en América Latina. Los compromisos asumidos marcan un paso firme hacia metas compartidas en materia climática.

Entretanto, las autoridades de la República Federal de Alemania en Bolivia, coincidieron en sostener que los proyectos encarados por la KfW en Bolivia reflejan la sólida alianza entre los gobiernos, y su compromiso de ambos países con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Este viaje fue promovido por la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ en Bolivia, a través del programa de “Fortalecimiento a la Transición Energética en Bolivia” (ProTransición); el cual, actualmente, se está implementando para fortalecer las estrategias para la transición energética justa, sostenible e inclusiva del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...

Cobre refinado es excluido de los aranceles de Trump, pero se mantiene el 50 % a productos semiacabados

Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos. El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras...

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...