- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia logra acuerdos de litio por US$ 1.400 millones con rusa Rosatom...

Bolivia logra acuerdos de litio por US$ 1.400 millones con rusa Rosatom y Guoan de China

Con estos convenios el país podrá producir alrededor de 100.000 toneladas de carbonato de litio en el año 2025 en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

Reuters.- El Gobierno de Bolivia dijo el jueves que firmó acuerdos sobre litio con la empresa nuclear estatal rusa Rosatom y Citic Guoan Group de China, en momentos en que el país sudamericano busca desarrollar sus enormes reservas del metal.

Los acuerdos, que prevén una inversión total de 1.400 millones de dólares, se asemejan a un convenio alcanzado en enero entre Bolivia y el gigantesco productor de baterías chino CATL tras un largo proceso de licitación.

«Con estos convenios el país podrá producir alrededor de 100.000 toneladas de carbonato de litio en el año 2025 en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes», en el sudoeste de Bolivia, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina en un evento en La Paz.

En los icónicos salares bolivianos se encuentras los recursos de litio más grandes del mundo, estimados en 21 millones de toneladas, según la agencia geológica estatal estadounidense USGS.

No obstante, el país sudamericano por largo tiempo ha luchado por incrementar la producción industrial o desarrollar reservas comercialmente viables.



Gobiernos, empresas mineras y productoras automotrices desde Tesla hasta BMW están compitiendo por asegurarse oferta del metal, clave para las baterías necesitadas para impulsar un cambio masivo hacia vehículos eléctricos.

Molina dijo que con las inversiones se construirían dos plantas de procesamiento de extracto directo de litio (EDL) en las localidades de Pastos Grandes y Uyuni Norte, donde al menos 45.000 toneladas de carbonato de litio serían producidos anualmente.

La rusa Rosatom, que licitó a través de su unidad Uranium One Group, confirmó la noticia, diciendo que invertiría cerca de 600 millones de dólares en el proyecto, su primer emprendimiento de litio a gran escala fuera del país, y que ve una capacidad de producción anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio.

«Existe la posibilidad de incrementar la capacidad en base a los resultados de trabajo de exploración geológica», dijo el primer director general adjunto de Rosatom, Kirill Komarov, en un comunicado.

Molina dijo que Citic Guoan invertiría 857 millones de dólares y que también «busca invertir en fábricas de batería y la instalación, posiblemente con estudios técnicos, de una ensambladora de vehículos, por lo que se comenzaría una verdadera revolución de la electromovilidad».

El acuerdo con Uranium One Group era para estudios de factibilidad y pre-inversión, señaló Molina, agregando que múltiples pruebas con tecnología rusa en los salares habían mostrado una tasa de recuperación de litio de más de 80%, con una pureza en torno al 99,5%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...