- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABrasil garantiza continuidad en la compra de gas boliviano y muestra interés...

Brasil garantiza continuidad en la compra de gas boliviano y muestra interés en el litio

En el primer semestre del año, Bolivia vendió gas a Brasil y Argentina por un valor de US$ 1.224 millones.

Brasil ratificó que continuará comprando gas natural a Bolivia y anunció el viaje de una delegación de Petrobras a La Paz para evaluar posibles inversiones en tareas de exploración y también visitar los salares, donde se encuentra el litio, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Los tópicos fueron abordados en la reunión que sostuvo el presidente Luis Arce con el titular de Petrobras, Jean Paul Prates, en el marco de la IV Cumbre Amazónica de Mandatarios de Estado, que se celebró en Belém, Brasil.

“Se han ido tratando distintos puntos y temas que tienen que ver con el desarrollo de las inversiones de Petrobras en Bolivia, dado que no solo hay el interés de nuevos prospectos, sino también en invertir de manera seria en proyecto exploratorios”, indicó Molina al final del encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de Belém Do Pará.

Se trata, dijo, de un trabajo que comenzó “hace algunas semanas con reuniones técnicas para llevar adelante estos acuerdos que, sin duda, son estratégicos para el país, porque no solamente hablan de la continuidad de la exportación de gas a Brasil, sino también del desarrollo de futuras inversiones en nuevos proyectos exploratorios”.

El objetivo es incrementar la producción de gas que también irá al mercado brasileño que, junto con Argentina, son los principales compradores del combustible boliviano.

En el primer semestre del año, Bolivia vendió gas a Brasil y Argentina por un valor de US$ 1.224 millones.



Más detalles

Bajo las condiciones contractuales vigentes con Petrobras (GSA), y otros clientes de la República Federativa de Brasil, tales como MTGAS, la comercialización de gas natural al país vecino permitió facturar un poco más de US$ 701 millones en el primer semestre de 2023.

En tanto, en el marco del contrato de compra venta de gas natural suscrito entre YPFB y la empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa), el volumen del energético exportado a ese país, en igual período, permitió facturar alrededor de $us 422 millones.

Molina destacó la experiencia de la petrolera estatal brasileña y que en el caso del país data de la década de los ‘90.

Con la mirada puesta en la inyección de capitales, en un par de semana se instalarán mesas de trabajo en Bolivia entre Petrobras y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Viajará una comitiva de alto nivel de Petrobras, estarán presentes en el país para analizar este tema. También expresaron su interés de visitar los salares motivados por los proyectos de industrialización que lleva adelante YPFB y que están marcando, sin duda, un interés de este país que también está migrando a la electromovilidad”, anunció el ministro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...