- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComunidades potosinas se oponen a la paralización del litio y claman por...

Comunidades potosinas se oponen a la paralización del litio y claman por desarrollo

Según afirmó el representante de la Central de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Potosí), Freddy Juárez.

Comunidades del sudoeste potosino (Bolivia) rechazó la paralización del tratamiento de los contratos de litio en la Asamblea Legislativa, por una acción judicial, y exigen, por el contrario, su industrialización para generar desarrollo y empleos, informó el representante de la Central de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Potosí), Freddy Juárez.

En entrevista con radio El Salar de Uyuni, Juárez señaló: “me han llamado desde varias comunidades, incluso autoridades, y me han dicho que no están de acuerdo, pero por democracia una organización colectiva manda y, bueno, los demás están esperando a que alguien diga algo por ellos, y soy esa la persona que lo está diciendo de manera pública”.

Juárez cuestionó que los sectores que se oponen a los contratos de litio, entre fundaciones, organizaciones no gubernamentales, dirigentes y cívicos de la ciudad de Potosí, actúan bajo posturas partidarias, y no quieren el desarrollo del sudoeste potosino, recordando el caso de las aguas del Silala, cuyo pago por su uso, por parte de Chile, fue rechazado.

“Necesitamos inversión, tenemos escasa población por la migración, si no hay desarrollo vamos a desaparecer como circunscripción; los grandes proyectos no llegan a los poblados con pocos habitantes. Que los que se oponen nos digan cómo generamos inversión, desarrollo, industrialización y fuentes de trabajo (…) nos quieren seguir viendo pobres”, enfatizó.



Propuesta

El dirigente planteó generar acuerdos con el Gobierno y la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) sobre aspectos críticos, como el medioambiental, para destinar parte de las ganancias a proyectos de sustentabilidad, programas de fortalecimiento a la actividad turística, así como mejorar las regalías.

“Los sectores que queremos desarrollo, deberíamos generar un acercamiento transparente con YLB para que haya condiciones y avanzar en la industrialización del litio. Sobre la consulta pública, es necesario generar un acuerdo común para avanzar y no cerrase”, consideró.

Fallo judicial

El fallo del Tribunal de Colcha K, responde a la acción popular que presentó el 12 de mayo la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) contra YLB y las empresas Hong Kong CBC Investment Limited y Uranium One Group Joint-Stock Company que firmaron contratos para industrializar el litio, aunque para operar se espera la aprobación del Legislativo.

Los contratos suscritos con las empresas Uranium One Group y CBC, consisten en la instalación de plantas industriales para la producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de extracción directa de litio (EDL), en corto tiempo y con menor cantidad de agua, en comparación con el sistema de evaporación.

YLB afirmó que el recurso legal fue resuelto sin que haya sido notificado, por lo que anunció acciones de apelación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...