- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComunidades potosinas se oponen a la paralización del litio y claman por...

Comunidades potosinas se oponen a la paralización del litio y claman por desarrollo

Según afirmó el representante de la Central de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Potosí), Freddy Juárez.

Comunidades del sudoeste potosino (Bolivia) rechazó la paralización del tratamiento de los contratos de litio en la Asamblea Legislativa, por una acción judicial, y exigen, por el contrario, su industrialización para generar desarrollo y empleos, informó el representante de la Central de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Potosí), Freddy Juárez.

En entrevista con radio El Salar de Uyuni, Juárez señaló: “me han llamado desde varias comunidades, incluso autoridades, y me han dicho que no están de acuerdo, pero por democracia una organización colectiva manda y, bueno, los demás están esperando a que alguien diga algo por ellos, y soy esa la persona que lo está diciendo de manera pública”.

Juárez cuestionó que los sectores que se oponen a los contratos de litio, entre fundaciones, organizaciones no gubernamentales, dirigentes y cívicos de la ciudad de Potosí, actúan bajo posturas partidarias, y no quieren el desarrollo del sudoeste potosino, recordando el caso de las aguas del Silala, cuyo pago por su uso, por parte de Chile, fue rechazado.

“Necesitamos inversión, tenemos escasa población por la migración, si no hay desarrollo vamos a desaparecer como circunscripción; los grandes proyectos no llegan a los poblados con pocos habitantes. Que los que se oponen nos digan cómo generamos inversión, desarrollo, industrialización y fuentes de trabajo (…) nos quieren seguir viendo pobres”, enfatizó.



Propuesta

El dirigente planteó generar acuerdos con el Gobierno y la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) sobre aspectos críticos, como el medioambiental, para destinar parte de las ganancias a proyectos de sustentabilidad, programas de fortalecimiento a la actividad turística, así como mejorar las regalías.

“Los sectores que queremos desarrollo, deberíamos generar un acercamiento transparente con YLB para que haya condiciones y avanzar en la industrialización del litio. Sobre la consulta pública, es necesario generar un acuerdo común para avanzar y no cerrase”, consideró.

Fallo judicial

El fallo del Tribunal de Colcha K, responde a la acción popular que presentó el 12 de mayo la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) contra YLB y las empresas Hong Kong CBC Investment Limited y Uranium One Group Joint-Stock Company que firmaron contratos para industrializar el litio, aunque para operar se espera la aprobación del Legislativo.

Los contratos suscritos con las empresas Uranium One Group y CBC, consisten en la instalación de plantas industriales para la producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de extracción directa de litio (EDL), en corto tiempo y con menor cantidad de agua, en comparación con el sistema de evaporación.

YLB afirmó que el recurso legal fue resuelto sin que haya sido notificado, por lo que anunció acciones de apelación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...