- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAContratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado.

El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura este jueves durante una caótica sesión en la Cámara de Diputados, en medio del debate sobre polémicos contratos de explotación de litio con empresas chinas y rusas, que podrían representar inversiones de hasta 2.000 millones de dólares. La tensión escaló rápidamente, reflejando el creciente conflicto por el futuro del litio boliviano, uno de los recursos estratégicos más codiciados del país.

La sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. En medio de gritos, empujones y montones de papeles arrojados a los líderes del Congreso, Gallardo intentó sin éxito defender los acuerdos. “Nos están tratando de estafar”, denunció el diputado opositor Daniel Rojas, quien exige mayores beneficios para Bolivia antes de autorizar la exportación del recurso.

Actos violentos

Videos del incidente mostraron escenas de violencia entre parlamentarios. La legisladora opositora María Salazar forcejeó con otro miembro del Congreso, mientras un diputado utilizó un paraguas para protegerse del caos. La tensión no se limitó al hemiciclo: líderes cívicos de la región de Potosí, rica en minerales y hogar de las principales reservas de litio del país, también se sumaron a la protesta.

“Advertimos al presidente Luis Arce y al presidente de la Cámara Baja que, si insisten en este proceso ilegal e inconstitucional, encontrarán a una población movilizada”, declaró la diputada Lissa Claros. Las críticas apuntan a la falta de transparencia y participación local en la toma de decisiones sobre los contratos con firmas extranjeras.



Los manifestantes temen que los acuerdos no solo excluyan a las comunidades locales de los beneficios económicos, sino que también causen daños ambientales irreversibles. “Queremos condiciones para que la gente del lugar pueda tener una vida digna”, expresó Alberto Pérez Ramos, presidente del Comité Cívico de Potosí (COMCIPO). “Al gobierno no le interesa eso; sólo le interesa su propio bolsillo”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...