- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIADecretos 4910 y 4911 permiten a la minería adquirir mayores volúmenes de...

Decretos 4910 y 4911 permiten a la minería adquirir mayores volúmenes de combustibles

La medida evitará que alrededor de 250 millones de litros de combustibles se desvíen a actividades ilícitas.

Los Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, aprobados por el Gobierno nacional para luchar contra el contrabando de combustibles, permiten a los sectores productivos como el agro, la minería y el transporte adquirir mayores volúmenes de carburantes a precio nacional y al Estado ahorrar en la subvención, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Explicó que la medida evitará que alrededor de 250 millones de litros de combustibles se desvíen a actividades ilícitas por año, lo que permitirá asignar mayores volúmenes a los sectores productivos.

“El esfuerzo que hace el Estado para subvencionar los combustibles, que son vitales para el sector productivo, para el transporte, para la minería, está siendo mal utilizado por personas que se dedican a actividades ilegales. Debemos frenar esto”, expresó Molina.



Luego de un diagnóstico realizado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se identificó que existen clanes familiares que compran volúmenes excesivos de combustibles para revenderlos a mayor precio que el fijado en territorio nacional.

Además, se detectó que, de los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando.

Ante ese contexto, Molina explicó que estas normas establecen mecanismos de control, tanto en el interior del país como en las fronteras, con el fin de garantizar que esos volúmenes, en lugar de que sean desviados al ilícito, potencien a las áreas productivas.

“Con esta medida garantizamos que todos aquellos productores agrícolas, transportistas, industriales y cualquier ciudadano, con una actividad lícita, adquieran combustibles a precio nacional y evitamos que caigan en manos de los revendedores”, acotó la autoridad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...