- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGeneración Distribuida permite ahorrar cerca del 40% en el consumo eléctrico

Generación Distribuida permite ahorrar cerca del 40% en el consumo eléctrico

El objetivo es reducir el gasto de las familias bolivianas y disminuir la cantidad de energía eléctrica generada por las empresas estatales.

La Generación Distribuida permite a las familias bolivianas ahorrar aproximadamente 40% en el gasto por consumo eléctrico, ya que pueden generar su propia electricidad y con esta cubrir parte de la demanda del hogar e incluso inyectar energía a la Red de Distribución local y recibir una retribución.

“Por mandato de Luis Arce, Bolivia apunta hacia el cambio de la matriz energética y parte de esa estrategia es promover el uso de energías renovables. En esa línea, hay que entender que la Generación Distribuida es la producción de electricidad mediante sistemas que aprovechan esas fuentes alternativas”, explicó el Ministro de Hidrocarburos.

Además, la Generación Distribuida brinda el beneficio de la retribución que da la empresa de electricidad local por la energía inyectada a la Red de Distribución, cuando el usuario no consume el total de energía que produce en su domicilio.

En esa línea, el titular de esta cartera de Estado dijo que la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) realizó estimaciones para determinar el ahorro promedio al mes de una vivienda que pueda implementar un sistema fotovoltaico para beneficiarse con la Generación Distribuida.

Los objetivos de esta iniciativa, impulsada por el gobierno nacional a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, es reducir el gasto de las familias bolivianas por el consumo eléctrico y disminuir la cantidad de energía eléctrica generada por las empresas estatales, privadas y cooperativas, lo que a su vez permitirá bajar las emisiones de dióxido de carbono para la producción de electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...