- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAIngenio Machacamarca proyecta generar ingresos de $US 159.000 al mes

Ingenio Machacamarca proyecta generar ingresos de $US 159.000 al mes

Se pretende producir 150 Toneladas Métricas (TM) finas de metales al día.

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, participó del acto de reactivación del Ingenio de Machacamarca, en Oruro, que proyecta procesar 150 toneladas de estaño y generar ingresos por $US 159.000 al mes.

Villavicencia, resaltó que la actividad minera está dentro de los actores económicos que se activó con mayor celeridad, después de más de un año de paralización.

“Todos nuestros proyectos, incluyendo Machacamarca, están retomando fuerza; con mucha seguridad, podemos decir que, prácticamente, la minería ahora está avanzando para marcar un modelo dentro de las actividades económicas de nuestro país» refirió la autoridad.

La autoridad informó que en el primer semestre de 2020 se exportó 198.900 toneladas métricas (TM) finas de metales, mientras que en similar periodo de 2021 se llegó a 287.727 TM, que traducida en dólares es de aproximadamente $us 2.600 millones.

Agregó que, en un corto plazo, con el compromiso y desafíos asumidos por el Gobierno de Bolivia, el Ingenio de Machacamarca no solamente será productor de concentrados de estaño, sino que será un centro de investigación para implementar nuevos métodos de exploración.

Por otra parte, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, señaló que el rearme de la planta se dio luego de generar pruebas minero metalúrgicas con base en las investigaciones realizadas a nivel piloto.

Explicó que la factoría tratará las colas metálicas de la misma planta, se asciende alrededor de las 211.000 toneladas métricas brutas y procesará 150 toneladas por día.

De acuerdo a las proyecciones económicas, los ingresos alcanzarán un valor bruto de $us 159.000 por mes, con una utilidad neta de $us 13.000 para la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...