- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPrevén inversión de US$ 300 millones para plantas de producción de diésel...

Prevén inversión de US$ 300 millones para plantas de producción de diésel ecológico

Actualmente, ya se inició las licitaciones y las pruebas de suelos para una planta de biodiésel con tecnología FAME.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé una inversión de alrededor de US$ 300 millones para la construcción de complejos de producción de diésel ecológico, una de ellas la planta HVO.

En ese sentido, el presidente, Luis Arce, anunció que, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, que encara el Gobierno, YPFB producirá de diésel ecológico mediante una planta de Aceites Vegetales Hidrotratados (HVO, por sus siglas en inglés).

Al respecto, el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó que ya se inició las licitaciones, el acondicionamiento de terrenos, las pruebas de suelos, para una planta de biodiésel con tecnología FAME, al lado de la refinería que está en Santa Cruz.

“A priori estamos hablando de una inversión de 300 millones de dólares aproximadamente, que incluye dos plantas FAME que son de tecnología para biodiésel”, respondió.

Explicó que el biodiésel y el diésel renovable, son dos tecnologías diferentes; sin embargo, tanto el primero como el segundo, son amigables con el medio ambiente, ya que se pueden producir a partir de aceites vegetales, grasas animales y aceites usados.

Las materias primas que se pueden utilizar para la producción de biodiésel, son la soya, cusi y palma africana. La siembra y cosecha de esta tercera, por ejemplo, se da en el norte de La Paz, Pando y Beni, detalló.



La producción de biodiésel implica un trabajo no sólo de YPFB sino también de otras entidades del Estado como los ministerios de Desarrollo Rural y Desarrollo Productivo. El primero coadyuvará con la siembra y cosecha de las materias primas y el segundo con la industrialización de las mismas, de acuerdo con Dorgathen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...